
País. El contragolpe estuvo a cargo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las organizaciones que conforman la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias.
Tras el embate del presidente Alberto Fernández que volvió a tratar de «especuladores» al Campo, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) afirmó hoy que el dólar «soja» que impulsa el Banco Central es un «engendro» que busca convertir al productor en un «timbero profesional».
«El anuncio de un dólar ‘soja’ por treinta días pretende convertir al productor sojero del interior del país en un timbero profesional: bajo la mirada atenta de la medida, se esconde un proceso de gestiones múltiples, engorrosas, cuestiones impositivas provinciales y plena confianza en el Gobierno, demasiado para gente que solo está acostumbrada a trabajar, producir y ahorrar en la moneda que produce (sus granos)», se quejó la entidad presidida por Jorge Chemes.
Según CRA, la multiplicidad de tipos de cambio que hay en el país «solo muestra el descontrol económico en el que estamos, donde a cada día y a cada problema se crea un nuevo tipo de cambio. Eso solo activa la desconfianza, la sensación profunda, de que con tanta inconsistencia no saldremos nunca del pantano en el que estamos».
A su vez, cuestionó la «violenta embestida del Gobierno» contra el sector agropecuario, y consideró que esa actitud refleja que el Poder Ejecutivo está «desorientado, errático y no se sabe quién conduce, ya que en su propia crisis busca culpables».
«Hace unos días, el ministro de Agricultura indicó que no habría ni devaluación ni quita de retenciones. Por la noche de ese mismo día, el Banco Central anunció un engendro destinado a incentivar la venta de soja. Mismo Gobierno, mismo día, señal clara del desconcierto», enfatizó CRA en un comunicado.
También machacó que la crisis económica «es producto de la pésima gestión del Gobierno, la incapacidad de su Gabinete, la ruptura de su alianza política y el atraso ideológico de sus posturas económicas y políticas».
En su contragolpe, la CRA cuestionó además a piqueteros oficialistas por la convocatoria a una protesta el día sábado en La Rural de Palermo, escenario de la 134° Exposición Rural.
«Unos pocos confundidos que pretenden seguir viviendo del Estado, amenazan marchar contra los productores, contra los que posibilitan que ingresen los dólares con los que se sostiene el frente externo y el pago de importaciones», enfatizó la entidad.