
País. El ministro coordinador insistió en el apoyo del Gobierno a la vicepresidenta Cristina Kirchner por «la persecución judicial en su contra».
El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, encabezó en la mañana de este miércoles en Casa Rosada una nueva reunión del Gabinete Nacional, en la que los funcionarios de las diferentes áreas presentaron informes sobre la situación de sus carteras.
En el encuentro se analizaron las cifras del crecimiento de la economía y la consolidación en la creación del empleo registrado. Y se ratificó el apoyo a la vicepresidenta Cristina Kirchner, por «la persecución judicial en su contra», señaló Jefatura de Gabinete.
Manzur planteó el apoyo a la vicepresidenta de la Nación, y destacó “el respaldo total del Gabinete a Cristina Kirchner en términos institucionales y políticos, con la emisión de un comunicado desde el Partido Justicialista”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, afirmó luego de la reunión que uno de los temas centrales fue “el empleo, que siempre atraviesa una de las mayores sensibilidades de este Gobierno, además del crecimiento sostenido de la actividad económica”.
La secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Mercedes Marcó del Pont, remarcó a su vez que “se mantienen 22 meses consecutivos de creación de empleo neto en la Argentina, lo que permite que en materia de trabajo protegido se haya recuperado todo lo perdido en pandemia y en 2019”.
Y agregó que “esto demuestra el crecimiento económico, no solo vinculado a las exportaciones, que este año alcanzarán un nuevo récord, sino también a la dinámica que alcanza en el mercado interno la demanda y el consumo”.
Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, subrayó que “ni en Salud, ni en Educación, ni en Discapacidad ni en Ciencia y Tecnología hay recortes”, y detalló: “Por el contrario, ayer con el Presidente en Bariloche inauguramos dos edificios, uno de la CNEA y otro de CONICET, que estaban parados desde 2015 y que pudimos recuperar”.
Al respecto añadió: “En todos los terceros cuatrimestres hay readecuación de partidas presupuestarias debido a lo que se prevé que se puede gastar. Invito a mirar cualquier año de cualquier gestión, y se verá que a esta altura se puede determinar qué cuestiones no se llegan a cumplir en el año y se dejan para el próximo”.