Echevarría, sobre la marcha docente: “Hoy se expresó en la calle una bronca que viene acumulandose hace mucho»

Córdoba. «La docencia dio clases de dignidad en la calle», afirmó la parlamentaria de izquierda, quien participó de la masiva protesta de este miércoles en el marco del paro docente en rechazo a la oferta salarial del Gobierno.

La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, participó hoy de la masiva movilización de los docentes estatales en reclamo de salarios que le ganen a la inflación.

A la protesta se sumaron las representaciones de SADOP, del Sindicato de Músicos, la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y los trabajadores de sanidad nucleados en ATSA. 

Masiva protesta de los docentes estatales en reclamo de salarios que le ganen a la inflación

“Hoy se expresó en la calle una bronca que viene acumulandose hace mucho. Bronca por el maltrato, por los salarios miserables, por la falta de recursos, y por la muerte de compañeras y compañeros – tanto durante la pandemia como ahora con Karina Moyano- que ya no pudo contenerse más, a pesar de los intentos de la conducción de la UEPC de frenar la lucha», afirmó Echevarría.

En ese sentido, la parlamentaria de izquierda apuntó contra el Ejecutivo cordobés y la conducción del gremio docente. Al respecto, resaltó: «Se demostró que sobra la fuerza para conseguir el aumento que hace falta y sobre todo quedó claro que quienes de verdad están jugados a defender la educación pública, son las y los docentes de la provincia, frente a los ataques sistemáticos de (Juan) Schiaretti y la inacción de (Juan) Monserrat”.

Al rechazar la oferta salarial, la referente del MST advirtió que “con la propuesta del gobierno, los salarios docentes quedarían más de un 30% por debajo de la inflación, cuando ya hay miles de docentes que no cubren ni siquiera las necesidades alimentarias. Es intolerable».

«Desde la banca y como docente, acompaño ésta y todas las acciones que lleven a cabo mis compañeras y compañeros y voy a seguir impulsando la Ley Karina, para terminar con la violencia laboral en las escuelas y en todos los ámbitos”, ccompletó.

, , , , ,