
País. La coalición opositora expresó que el oficialismo genera «un distanciamiento de las instituciones de los verdaderos problemas que padecemos los argentinos».
En medio de la intempestiva convocatoria realizada por el Senado -a instancia del oficialismo- para avanzar en el proyecto de ampliación de la Corte Suprema de Justicia, iniciativa impulsada por el Frente de Todos, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) la rechazó y acusó al Gobierno de impulsar «ataques a la Justicia».
«Ante la convocatoria intempestiva efectuada por la Presidenta provisional del Senado para que mañana se trate la designación de jueces afines y la ampliación de la Corte Suprema de la Nación, Juntos por el Cambio rechaza una vez más los intentos de ataques a la Justicia», apuntó la dirigencia opositora en un comunicado.
En esa línea, la conducción del espacio opositor sostuvo que el oficialismo genera «un distanciamiento de las instituciones de los verdaderos problemas que padecemos los argentinos».
«No hay manera de construir consensos en la dirigencia política que hoy reclama y exige la sociedad, si desde el propio Gobierno se alienta una agenda que nada tiene que ver con resolver la inflación, disminuir la pobreza, terminar con la inseguridad«, apuntó JxC en medio del llamado al diálogo que pregona el Frente de Todos.
Además, incluyó entre las problemáticas a resolver la necesidad de «incorporar a vastos sectores de nuestra sociedad al mundo del trabajo, generar los acuerdos para aumentar las inversiones en los sectores estratégicos de nuestra economía estableciendo reglas claras y permanente«.
«En los 32 meses de gestión de Frente de Todos, los precios de la economía real acumularon un aumento del 220 por ciento», cuestionó el frente político que congrega a la UCR, el PRO y la CC-ARI.
Por último, la plana mayor de JxC destacó que «gracias al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner crecieron la pobreza, la marginalidad y la inseguridad», mientras que «a lo único que se dedica el Frente de Todos es a buscar su impunidad».