
Córdoba. Desde el Ejecutivo provincial insistieron en esta definición ante la presión creciente de los jefes comunales afectados por el cepo de la ley 10.406. En el plano de la gestión, el Gobierno adelantó que habrá un aporte extraordinario de más de $77 millones destinados al Fondo para Móviles y Edificios Policiales.
En una nueva reunión de la Mesa Provincia-Municipios, encabezada por primera vez por el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, el Gobierno provincial insistió en su mensaje de que la re-reelección de intendentes «no está en agenda» del Poder Ejecutivo.
La definición no es nueva, ya se había expresado así el ministro López en su primera conferencia de prensa del 20 de septiembre tras asumir la titularidad del «superministerio», pero la presión de intendentes peronistas y de todas las otras expresiones políticas es cada vez más notoria y creciente.
El reclamo de los jefes comunales afectados por el cepo de la ley 10.406 apunta al rechazo de la retroactividad de dicha norma. En ese sentido, demandan la modificación del artículo 7 de la ley para que que se tome como primer mandato el período 2019-2023, y no el 2015-2019. «No es una reelección indefinida», remarcan.
Ante la negativa del Ejecutivo y la falta de consenso en la Unicameral, los jefes de gobierno con dos períodos consecutivos que no podrán pelear por un nuevo mandato en 2023 ya analizan los pasos a seguir para sortear este impedimiento legal. Hay tres caminos: 1) la vía judicial, presentar un acción legal contra la retroactividad de la ley; 2) una ordenanza que dicte un Código Electoral local para hacer valer la autonomía municipal; y 3) el «recurso Zamora» (poner como candidata a la esposa o familiar cercano).
Seguridad
Ante los titulares de los bloques y foros de intendentes y jefes comunales, el ministro de Gobierno y Seguridad les anunció que habrá un aporte extraordinario del Fondo para Móviles y Edificios Policiales (Fommep), que otorga la Provincia a los municipios y comunas para el mantenimiento de móviles y comisarías.
La cartera a cargo de López indicó que se destinará un total de $77.497.200, de los cuales 62.272.800 pesos serán para móviles y 15.224.400 pesos para destacamentos y comisarías.
Esta medida viene a dar respuesta al reclamo de los jefes de gobiernos locales que se quejaron de que los fondos eran insuficientes ante lo distribuido por la Provincia y, además, por la escalada inflacionaria.
“En tiempos donde el contexto social y económico es crítico, es necesario que fortalezcamos estos espacios, que permiten coordinar acciones y generar consensos más allá de cualquier diferencia política”, dijo López.
Y agregó “para nosotros la articulación con los gobiernos locales es fundamental en materia preventiva”.
El ministro, acompañado por el secretario de Gobiernos Locales Ángel Bevilacqua, además repasó los programas provinciales que se articulan de modo descentralizado y ratificó que la Mesa Provincia-Municipios es el ámbito para el diálogo institucional entre la administración provincial y los gobiernos locales.
Del encuentro participaron los intendentes: Oscar Saliba, Fernando Javier Luna y Ariel Grich (Foro Radical); Daniel Gómez Gesteira (Vecinalismo); Juan Manuel LLamosas y Julieta Aquino (Hacemos por Córdoba); Oscar Alberto Fasolis y Marcelo Bustos (Comupro); Federico Alesandri y Fabricio Díaz (Frente de Todos); y Daniel Salibi y Luis Azar (Mu.co.ra).