
País. El oficialismo aprobó una tasa sobre los pasajes de avión que se destinará a la seguridad aeroportuaria. Este artículo cosechó 123 a favor contra 122 por la negativa. Desde el interbloque JxC le reprocharon a Milei ausentarse en el momento de la votación en particular.
La bancada del Frente de Todos coló a último momento en la redacción del proyecto de Presupuesto 2023 un nuevo artículo -a instancia de la legisladora oficialista Paula Penacca– que crea una tasa extra en los pasajes aéreos, tanto de cabotaje como internacionales, para financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
«Créase la Tasa de Seguridad de la Aviación, correspondiente al servicio público de seguridad de la aviación contra actos de interferencia ilícita que presta la Policía de Seguridad Aeroportuaria», reza el artículo 121 del Presupuesto que aprobó el oficialismo.
Diputados de Juntos por el Cambio apuntaron duro contra el libertario Javier Milei por ausentarse en el momento de la votación en particular. En su reproche, los opositores de JxC bautizaron a este artículo la «Tasa Milei».
Entre las voces que se escucharon se destacó la de la diputada nacional Karina Banfi. Al respecto, la radical cuestionó: «Los ‘libertarios’ Milei, (Carolina) Píparo y (Victoria) Villarroel dicen combatir la presión tributaria pero se retiraron cuando se estaban por votar las retenciones y más impuestos a electrodomésticos. Gritan mucho, pero a la hora de los bifes se borran. Poca apego por el trabajo».
A su vez, enfatizó: «Si hubiesen estado rechazábamos la creación de la tasa de impuesto aeroportuaria. Dicen qué hay que bajar impuestos pero cuando les toca poner el traste en la silla y conseguirlo, se van a dormir».
Si hubiesen estado rechazábamos la creación de la tasa de impuesto aeroportuaria. Dicen qué hay que bajar impuestos pero cuando les toca poner el traste en la silla y conseguirlo, se van a dormir.
— Karina Banfi ? (@KBanfi) October 26, 2022
Su par de bancada, el cordobés Marcos Carasso también se sumó a la crítica contra el referente del bloque La Libertad Avanza. «En una actitud irresponsable y cómplice, Miliei y los suyos decidieron abandonar el recinto y no estar presente en la votación particular que creaba una nueva tasa en los pasajes aéreos. La votación se perdió por 1 voto. Parece que el león, más que despertarse, se quedó dormido«, resaltó el radical.
En una actitud irresponsable y cómplice, Miliei y los suyos decidieron abandonar el recinto y no estar presente en la votación particular que creaba una nueva tasa en los pasajes aéreos. La votación se perdió por 1 voto.
— Marcos Carasso (@marcoscarasso) October 26, 2022
Parece que el león, más que despertarse, se quedó dormido. pic.twitter.com/ZTKgRkNEeG
En tanto, la diputada santafecina Ximena Garcia lanzó: «Detuvimos los aumentos de las retenciones. Si el compromiso era no subirlas, ¿Para que querían la facultad? El oficialismo sigue sin entender que el agro es el motor de este país. ¿Dónde estaban Milei y su bloque? El combate a la presión tributaria quedó solo en palabras».
Detuvimos los aumentos de las retenciones. Si el compromiso era no subirlas, ¿Para que querían la facultad? El oficialismo sigue sin entender que el agro es el motor de este país. ¿Dónde estaban @JMilei y su bloque? El combate a la presión tributaria quedó solo en palabras.
— Xime Garcia (@XimenaGarciaBl) October 26, 2022
Otros diputados opositores también se mostraron indignados por la actitud de Milei y volcaron su repudio en redes sociales.
La diputada nacional por Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, utilizó su cuenta de Twitter para manifestar su rechazo a lo que ella llamó “Tasa Milei”, y subrayó: “No todo son discursos también hay que votar”.
En la misma sintonía se pronunió la diputada Paula Oliveto Lago (CC), quien remarcó: “Los diputados liberales de Milei no estuvieron en la votación particular del presupuesto. Gritan pero son funcionales a Massa. Por culpa de su ausencia se aprobó el aumento de impuestos. No sé si son cómplices o irresponsables”, planteó.
Retenciones
Por otra parte, el oficialismo retiró del proyecto el artículo 95 que establecía una prórroga en las facultades del Poder Ejecutivo para modificar las alícuotas de retenciones hasta el 31 de diciembre de 2023.
Ante el revés que recibiría en la votación por parte del rechazo mayoritario de la oposición, la bancada del Frente de Todos decidió quitar este artículo antes de la votación en particular.
«Hemos solicitado desde el Interbloque de JpC el retiro del artículo 95 del Proyecto de Presupuesto 2023 que delegaba facultades al Poder Ejecutivo para fijar retenciones. El oficialismo finalmente accedió al pedido», expresó el radical Ricardo Buryaile.
Hemos solicitado desde el Interbloque de JpC el retiro del Art. 95 del Proyecto de #Presupuesto2023 que delegaba facultades al P.Ejecutivo para fijar #retenciones.
— Ricardo Buryaile (@BuryaileRicardo) October 26, 2022
El oficialismo finalmente accedió al pedido. pic.twitter.com/rjuWSCVq45






