Negri congregó a Juez y De Loredo en un encuentro para aportar ideas al plan opositor de gobernar la provincia

Córdoba. Junto a dirigentes radicales, juecistas, lilistas, y pocos del PRO (por actividades propias de su partido), la espada legislativa opositora cargó duro contra el peronismo en el poder provincial y llamó a la unidad de la coalición opositora de cara al 2023. «Nosotros no podemos dejar pasar esta oportunidad», dijo.

“A la rutina y a la mediocridad del gobierno se agregó el silencio. No importa cuánto ruido haya, si todos hacen silencio ellos creen que todo pasa. Esto explica que haya violencia institucional, que se haya soportado en silencio que se cambie la conducción policial varias veces, que haya muertos por la espalda, 140 clínicas privadas cerradas. A 150 kilómetros de la Capital la salud está complicada», afirmó el diputado nacional Mario Negri al encabezar el cierre de la jornada “Ideas que suman” junto a toda la dirigencia de Juntos por el Cambio (JxC).

Del encuentro convocado por Mario y Juan Negri formaron parte el senador nacional Luis Juez y el diputado nacional Rodrigo de Loredo, ambos disputarán la candidatura a goberandor del frente opositor.

También participaron los legisladores nacionales Soledad Carrizo, Laura Rodríguez Machado, Hugo Romero, Carmen Álvarez Rivero y Leonor Martínez Villada. Se sumaron al cónclave legisladores provinciales, intendentes y concejales.

En el marco de la jornada «Ideas que suman» expusieron Marcos Carasso (presidente de la UCR cordobesa y diputado nacional), el intendente Marcos Ferrer (Río Tercero); el concejal Juan Negri, Alfredo Blanco, Brenda Austin, Eduardo Fidanza y la diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato.

El cierre estuvo a cargo del jefe de la bancada radical en Diputados, quien acentuó su crítica contra el peronismo en el poder. «Veinticuatro años de gobierno confunden lo público y lo privado, ya no se sabe cuántos ministros no fueron jueces y cuántos jueces no fueron ministros. Todo se naturaliza”, advirtió.

En su mensaje de unidad a la interna de JxC de cara al escenario electoral 2023, Negri aseguró: «Nosotros no podemos dejar pasar esta oportunidad. No es ganar una elección, el desafío es ayudar a que se produzca un clic en la sociedad. Ellos no hacen grandes cosas, lo que tienen es mucho poder”.

“Córdoba necesita despertar. En mi partido nos hemos peleado y nos estamos reencontramos con afecto. Lo repito: no es malo competir. El tema es dónde ponemos la energía. No esperemos que vengan de afuera de ordenarnos», remarcó el dirigente radical.

En un momento de fuerte tirantez dentro del espacio opositor ante las posturas que chocan entre De Loredo y Juez por la firma de la alianza y el reglamento de la interna, la espada opositora destacó: «Estamos entrando en la etapa más difícil, la de mantenernos juntos», e insistió en apostar a la unidad.

En ese sentido, Negri enfatizó: “Yo quise ser, yo soñé con ser, otros también, pero no pudimos. Ahora les digo: no solo soñemos con ser, podemos ser».

En sus expresiones hacia afuera de la coalición, el radical exclamó: «Acá no hay un grupo de irresponsables unidos para competir al peronismo sino un grupo de personas responsables que quieren darle un mejor futuro a Córdoba».

En tanto, Carasso, presidente de la UCR, remarcó que «el Gobierno intenta de todas formas dividirnos, no lo van a lograr, estamos unidos y vamos a ser gobierno en Córdoba el año que viene».

Por su parte, al focalizar su diagnóstico en la Capital, Juan Negri opinó que ve «a Cordoba mas decorada que gestionada» al cuestionar el accionar de la gestión Llaryora. El edil radical viene dando pasos en su aspiración de ser intendente de la ciudad de Córdoba.

, , , , , ,