
Córdoba. Fue una señal fuerte hacia la interna del PJ de un grupo de intendentes y jefes comunales de la región en medio de la «amenaza separatista» de los auto convocados por no atender el reclamo de la re reelección.
Los intendentes Claudio Manzanelli (Mina Clavero), Carlos Oviedo (Cura Brochero), Roberto Oviedo (Villa Sarmiento) y Mariano Ceballos (Nono), junto a los presidentes comunales Claudia Bustos (Ambul), Darío Altamirano (Panaholma); Mauro Oviedo (Las Calles); Marcelo Matos (Las Rabonas), Elías Oviedo (San Vicente), Juan Romero (Sauce Arriba), expresaron su apoyo a la candidatura a gobernador de Martín Llaryora.
A su vez, los jefes territoriales, en compañía de los legisladores Alfredo Altamirano y Julio Bañuelos, adelantaron que pegarán la fecha de la elección municipal a la provincial que se prevé su convocatoria para junio. Asimismo, si se avanza con la postura del llaryorismo, los comicios de la Capital también se unificarían con la contienda electoral provincial.
Estas definiciones políticas de la dirigencia peronista del departamento San Alberto surgieron de un encuentro que se desarrolló ayer en la localidad de Panaholma, con el objetivo de contrarrestar la «amenaza separatista» de los intendentes auto convocados por no atender el reclamo de la re reelección en la Unicameral por parte del oficialismo y las principales bancadas opositoras.
“Compartimos y expresamos nuestra decisión y compromiso de apoyo al proyecto de Hacemos por Córdoba. Venimos de tiempos complejos, en donde la imposibilidad de que muchos de nosotros no podamos ser reelegidos, nos ubica en una situación de aunar criterios y fortalecer nuestros vínculos para mirar más allá de dichos horizontes y seguir trabajando en pos de un objetivo partidario, enarbolando las banderas de Hacemos por Córdoba, para impulsar a Martin Llaryora a Gobernador de Córdoba y a Juan Schiaretti a presidente de la Nación”, afirmaron en un documento a modo de conclusión del cónclave.
Resaltaron además que “la imposibilidad que tienen muchos compañeros y compañeras de no poder presentarse nuevamente como candidatos en las diversas localidades no va a debilitar nuestra fuerza y militancia, todo lo contrario, la potencia para seguir defendiendo nuestros ideales de justicia social, desarrollo y equidad en cada rincón de la provincia”.
Por último, los jefes comunales transerranos reafirmaron la decisión de convocar a las elecciones municipales en la misma fecha que las provinciales como los vienen haciendo desde el año 1999.