
Córdoba. El mandatario provincial habilitó obras y anunció la urbanización de dos barrios en San Francisco. En el «pago chico» de Llaryora, la Provincia invierte en total más de $3.600 millones.
El gobernador Juan Schiaretti, junto al referente del distrito, Martín Llaryora, dejó habilitado este lunes el Polideportivo Social de barrio Parque de San Francisco, en el departamento San Justo. Del acto también participaron el vicegobernador Manuel Calvo y el intendente local Damián Bernarte.
La obra, que demandó una inversión de $55 millones, se construyó en terrenos pertenecientes al municipio. Se enmarca en los 100 Polideportivos Sociales que cumplimenta con la ley 10.738 del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares.
“Los Polideportivos Sociales son lugares de encuentro, de las familias, de los vecinos, son lugares donde se renuevan los lazos de fraternidad, los lazos de convivencia. Y son también los lugares donde pudiendo practicar deportes, arte, pudiendo llevar adelante acciones culturales, de formación de nuestra gente, permiten de que alejemos con estas prácticas a nuestros niños y a nuestros jóvenes del peligro de la droga y el alcohol”, expresó el gobernador.
En el interior provincial, este polideportivo se suma a los ya inaugurados en Saldán, Río Cuarto, Villa del Totoral, Deán Funes, Río Segundo y Estación Juárez Celman, y también a los 36 en la Ciudad de Córdoba.
Además del polideportivo habilitado hoy, se está ejecutando otro de estos espacios en barrio Hipólito Bouchard de San Francisco.
“Poder inaugurar este polideportivo aquí y en este lugar, era uno de mis anhelos como intendente, haciendo justicia con este barrio Parque. Ahora llega el momento de los vecinos de apropiarse de este espacio, disfrutarlo y cuidarlo. Es muy valioso para esta comunidad y este sector. Y es algo que se logró como fruto del trabajo articulado y conjunto con la provincia”, destacó Bernarte.
En el marco del acto de inauguración, Llaryora señaló: “Estos playones son hermosos, pero el cemento y la chapa se vuelven carne y esperanza porque en estos playones los chicos van a hacer deportes. Si están en el deporte, están en los valores, están en la vida, y no están en la droga».
De la actividad participaron además los ministros de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; y de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio.
En la jornada también quedó habilitado formalmente el sistema de drenaje Independencia – desagüe pluvial urbano calle Mariano Moreno, entre calles Independencia y Belgrano de la ciudad.
Durante su paso por San Francisco, el gobernador Schiaretti anunció la urbanización de 2 barrios de San Francisco: Parque y La Milka.
A su vez, destacó en su discurso que la Provincia está invirtiendo en la ciudad de San Francisco 3.600 millones de pesos en múltiples obras.
En ese sentido, y en material vial, mencionó que la obra de la rotonda en el cruce de las rutas 1 y 19, “comienza el mes que viene”. Por otro lado, se mostró satisfecho con el avance de la avenida Antártida Argentina, que ejecuta el municipio con aportes de la provincia, y la pavimentación hasta Plaza San Francisco.
En materia educativa, Schiaretti dijo que se está concluyendo una de las escuelas Proa, y la otra está en marcha. También ya casi está lista otra escuela a través del programa Aurora.