Schiaretti y Llaryora inauguraron el parque industrial número 50 de la provincia

Ciudad de Córdoba. Este espacio, que administrará la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, permitirá mejorar la logística de pequeñas y medianas empresas en la capital cordobesa.

El gobernador Juan Schiaretti, junto al intendente Martín Llaryora, habilitó hoy el Parque Industrial y la Terminal Portuaria Interior de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), ubicados en la ciudad de Córdoba.

Este parque industrial, el número 50 de la provincia, se encuentra ubicado en la zona sudeste de la ciudad, permitirá mejorar la logística de pequeñas y medianas empresas.

En este marco, Schiaretti destacó la potencialidad industrial cordobesa, «que genera el 15% de las exportaciones». A su vez, dijo que la provincia cuenta en la actualidad con el 20% de los parques industriales de Argentina.

“Somos el 8% de la población, el 10% del PBI, el 15% del comercio exterior y hoy, con este parque industrial, de acuerdo a los registros de la Nación, Córdoba tiene el 20% de los parques industriales que hay en Argentina”, resaltó.

Y subrayó: “Córdoba es una potencia industrial por nuestros industriales, nuestros profesionales y nuestros trabajadores; y eso es motivo de legítimo orgullo para los cordobeses”.

El nuevo parque cuenta en la actualidad con una industria en funcionamiento que genera 41 puestos de trabajo, aunque hay otras seis firmas en proyecto de radicación que incorporarán 300 nuevos empleos. Estas son: Helacor S.A., Bolsa de Cereales de Córdoba, Gráfica Latina, Punto y Banca, Grupo Karabitian y Pucará Construcciones S.A.

Durante el acto, la Provincia otorgó al parque un Aporte No Reembolsable (ANR) de ocho millones de pesos para la ejecución de obras complementarias.

El lugar cuenta con una terminal portuaria que permitirá desarrollar mejoras en la logísticas de pequeñas y medianas empresas. Facilitará la exportación e importación de insumos y favorecerá la consolidación de cargas.

“Lo público y lo privado deben trabajar en conjunto, crear el clima adecuado para que el empleo se desarrolle en nuestra sociedad. Este trabajo es parte del ADN cordobés”, destacó el intendente Llaryora, refiriéndose a este espacio, que será administrado por la CaCEC.

Nosotros, siendo una provincia mediterránea, nos convertimos en una potencia exportadora sin estar pegados al mar. Eso cuesta más, pero se puede hacer. Por eso Córdoba es un faro. Eso es fruto del esfuerzo y el trabajo constante”, enfatizó el titular del Palacio 6 de Julio y aspirante a suceder a Schiaretti en el principal sillón del Centro Cívico.

Las industrias que se radiquen en este parque recibirán promoción industrial y logística, además de subsidios a la mano de obra y consumos energéticos, por parte del gobierno provincial, en el marco del trabajo en conjunto que se desarrolla con la Provincia.

«Esto que estamos viendo tiene que ver con un aporte colectivo, con una visión de largo plazo», señaló el presidente de CaCEC, Miguel Zonnaras. “Este estilo particular de los cordobeses es un estilo donde la articulación público-privada funciona y que tenemos que tratar de trasladar al resto de las jurisdicciones”, apuntó.

“En Córdoba, el Estado es un facilitador y un permanente colaborador para que estos sueños del sector privado se puedan llevar adelante, se puedan concretar y lograr así un gran impacto en nuestra comunidad», concluyó el titular de la cámara empresarial.

, , , , ,