
País. En el un encuentro se llamó a «recuperar el debate de la militancia» para construir un «programa que enfrente los condicionamientos de la derecha».
Diversas agrupaciones que integran el Frente de Todos (FdT) realizaron este sábado en la Universidad Nacional de Quilmes el «Foro por una agenda de futuro», un encuentro en el que se llamó a «recuperar el debate de la militancia» para construir un «programa que enfrente los condicionamientos de la derecha» y se expresó el apoyo a una eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner para las elecciones de este año.
Construir «voluntad política para construir una Argentina soberana», y «desatar las fuerzas populares para que la derecha oligárquica no vuelva nunca más» y la necesidad de quebrar el intento de «proscripción» de la vicepresidenta Cristina Kirchner, fueron algunas de las consignas escuchadas en el encuentro desarrollado esta tarde, organizado por el espacio Puebla, Movimiento Popular La Dignidad, CNP 25 de Mayo y Corriente Popular K.
Durante el foro realizado bajo la consigna «con el acuerdo con el FMI no hay futuro para la Argentina», se debatieron, durante cuatro horas y en diferentes comisiones, distintos ejes temáticos, entre ellos, qué hacer hacia el futuro con el acuerdo con el organismo internacional, cómo industrializar el litio y otros recursos naturales, la necesidad soberana de recuperar los puertos y las vías navegables, y cómo democratizar la Justicia y los medios masivos de comunicación.
También se analizaron distintas alternativas para construir empleo reduciendo la jornada laboral sin disminución de salarial y la creación de una Empresa Nacional de Alimentos para «enfrentar la concentración y reducir los precios de los alimentos hacia la construcción de soberanía alimentaria», indicaron los organizadores en un comunicado.
Además, se reflexionó sobre el rol de Argentina en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la profundización de la integración regional y en torno a la «elaboración de una salida nacional y popular a la crisis», se indicó.