Peso territorial: una docena de intendentes radicales desembarcarán en la Unicameral que viene

Córdoba. El Foro que los agrupa destacó el rol de los jefes comunales en los tramos legislativos de la BUS en las elecciones provinciales del domingo pasado. También valoraron el desempeño de los candidatos boina blanca en sus localidades que ejercerán las administraciones municipales.

En los comicios provinciales del domingo pasado, 12 intendentes radicales que actualmente transitan la etapa final de sus gestiones locales lograron victorias en varios departamentos de la provincia.

En este marco, el Foro de Intendentes Radicales destacó que sus representantes, «que han sido elegidos por los ciudadanos de sus departamentos, también han ganado en sus respectivas localidades con los candidatos a intendentes o intendentas que han presentado para continuar con sus líneas de gobierno».

Según el Foro, esto demuestra que «dichas gestiones han incidido favorablemente a la hora de elegir el
jefe o jefa comuna y al representante del departamento en la Legislatura para desempeñar un papel clave en la toma de decisiones y la representación de los intereses de la población».

Los legisladores y los intendentes electos son:

Oscar Saliba (Gral. Roca – Actual intendente Huinca Renancó). Intendenta electa Lucía
Bolaño
Ariel Grich (Río Cuarto – Actual intendente Monte de los Gauchos). Intendente electo Sergio
Gómez
Fernando Luna (Cruz del Eje – Villa de Soto). Intendenta electa María José Acuña
Víctor Molina (Cañada de Luque – Totoral) – Intendente electo Rubén Velázquez
Carlos Carignano (Camilo Aldao – Marcos Juárez) – Intendente electo Mario Bacelli
Sebastián Peralta (Villa Tulumba – Tulumba) – Intendente electo Roberto Casas
Carlos Briner (Bell Ville – Unión)
Lucas Valiente (Luque – Río Segundo) – Intendente electo Diego Viano
Mauricio Jaimes (La Cruz – Calamuchita) – Intendenta electa Fabiana Melica

El espacio institucional de los jefes comunales radicales dio como ganadora a Galdys Espíndola (Pozo Nuevo – Sobremonte) Intendenta electa Marcela Sisnero. No obstante, desde Hacemos Unidos por Córdoba indicaron que Marcelo Eslava dio vuelta el resultado provisorio del departamento que otorgaba una ventaja de 13 votos a la candidata a legisladora de Juntos por el Cambio.

Por otro lado, el Foro también remarcó que fueron elegidos Gustavo Bottaso (Hernando), Matías Gvozdenovich (Arias) y José Bría (Morteros) que asumirán como legisladores por distrito único en la Unicameral que viene a partir del 10 de diciembre.

«Los legisladores de la UCR que han triunfado en las elecciones en Córdoba representan una
renovación del partido en la Unicameral y una oportunidad para impulsar cambios significativos en la provincia», manifestó el Foro de Intendentes.

En su pronunciamiento, el alineamiento territorial boina blanca se sumó a la demanda de sus socios de Juntos por el Cambio ante el escrutinio definitivo de las elecciones. Se reclamó -y así se está realizando- el recuento de votos en base a las actas de escrutinio que fueron confeccionadas a mano en cada una de las mesas, y no con las actas digitales que se imprimían tras el escaneo del fallido sistema “Turing”.

, , , ,