Córdoba. Las actividades se extenderán hasta el sábado. Se espera que más de 5 mil personas participen del evento. El viernes se llevará a cabo el Hackatong social en el Pabellón Argentina.
Con más de 3 mil inscriptos hasta el momento, este jueves se llevó a cabo la cuarta jornada de la tercera edición de la Semana TIC en la Capital cordobesa. Desde la organización, afirman que esperan llegar a 5 mil participantes durante las seis jornadas del evento, que concluye el sábado. Cabe recordar que este año, la Semana TIC se regionalizó, hay cuatro sedes (Capital, San Francisco, Río Cuarto y Villa María).
El jueves, las actividades comenzaron en el Sheraton Hotel con el Panel “Innovación de Córdoba al Mundo”, en el que participaron destacados especialistas, entre ellos, Pablo Vittori, CTO de Globant.
En su disertación, “¿Are You Ready for the futurel?”, Vittori destacó el crecimiento de la industria tecnológica en Córdoba y su gran potencial.
En referencia a la Semana TIC, Vittori remarcó la importancia de este tipo de iniciativas, por cuanto “contribuyen a la difusión de de lo que se está haciendo en tecnología.
“Es muy bueno, por ejemplo, que los estudiantes sepan cuáles son las nuevas tendencias y que las empresas conozcan hacia dónde está yendo el mercado para poder enfocar sus recursos a desarrollar productos que sean demandados por el mercado mundial”, remarcó.
Por el interior
“Esta Semana es un producto de la Mesa Intersectorial TIC que convocamos desde la secretaría de Industria”, explicó De Chiara en la apertura del evento en la sede Villa María.
En este marco, opinó: “Se ocupa del tema de las confluencias, y de la importancia que hay en que el sector empresario, académico y el gobierno, en todos sus estamentos, puedan participar en este modelo de triple hélice, para mejorar la competitividad, la sinergia y valores que son transversales a los tres actores”.
El funcionario provincial destacó además que “esta Semana TIC tiene la característica y el desafío principal de haber sido impulsada al interior”. Ante ello, De Chiara, afirmó: “Trabajamos con los distintos clústers y la idea es que puedan tratar temas regionales y lo que les interesa localmente”.
Agenda
Entre las actividades programadas para el viernes, se destacan:
Edu Tech: Está destinado a divulgar e informar acerca de las soluciones tecnológicas aplicables al ámbito académico en el nivel superior universitario y no universitario, con la finalidad de atraer y despertar la vocación de futuros profesionales para abocarse a ésta área del conocimiento.
E-commerce 360: Se presentarán tendencias que engloban a este nuevo canal de ventas enfocándose no sólo en vendedores, sino también en compradores. Este espacio provee las herramientas que todo el mundo necesita para la vida actual.
Hackatong: En el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria se realizará el hackathong social, una competencia de programadores destinada a crear soluciones tecnológicas para ONG’s de Córdoba. Esta actividad pretende fomentar el espíritu colaborativo y el compromiso con ideas y proyectos que resuelvan problemas reales de la ciudadanía.
Para mayor información sobre las actividades e inscripciones, dirigirse a: www.semanatic.com