
País. Se ejecutó la estrategia nacional de inoculación de la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas en zona libre con vacunación.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) indicó que fueron inoculados 52.793.824 de bovinos, en el marco del cumplimiento de la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa.
Acorde al cronograma previsto, en esta primera etapa del año, se vacunaron todas las categorías bovinas y bubalinas pertenecientes a la zona libre de Fiebre Aftosa con vacunación.
La vacunación es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica favorable para la enfermedad en todo el territorio nacional.
En cuanto al detalle de la cantidad de bovinos vacunados durante la campaña por provincia y categoría, o por departamento y categoría, se puede consultar aquí.
La Argentina, por la labor realizada con la aplicación de las estrategias definidas en el Plan Nacional de Erradicación de la fiebre aftosa –Resolución Senasa 5/2001 – que llevaron a la superación de la epidemia del 2000-2001, y a las medidas que controlaron las posteriores reintroducciones, ha logrado el reconocimiento de la OMSA como “libre de Fiebre Aftosa” con 5 zonas que en conjunto ocupan todo el territorio nacional:
2 zonas libres con vacunación:
– Centro – Norte
– Cordón fronterizo
3 zonas libres sin vacunación:
– Patagonia (conformada por Patagonia Norte B y Patagonia Sur),
– Patagonia Norte A
– Valles de Callingasta (Provincia de San Juan)
Este estatus sanitario es reconfirmado anualmente por el país. Se fundamenta la ratificación con los resultados de la vigilancia epidemiológica, que con la aplicación de muestreos serológicos y atención de denuncias y sospechas demuestra que se mantiene la condición sanitaria de libre de fiebre aftosa en las distintas zonas del territorio nacional.