Massa en Córdoba: un llamado a LLaryora para «trabajar juntos» y «terminar con tantos años de desencuentros»

Córdoba. Desde el territorio más hostil al kirchnerismo, el presidenciable de UxP habló de «dar vuelta la página y llamar a la unidad nacional», a menos de dos semanas del balotaje. Massa cerró la jornada de este lunes con un masivo acto en el Club General Paz Juniors de la capital cordobesa.

A 13 días del balotaje para elegir presidente de la Nación, el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa volvió a convocar a un Gobierno de «unidad nacional» desde el distrito más anti K del país. En ese plano, anticipó que en caso de ganar, llamará al gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, para pedirle «trabajar juntos» y «terminar con tantos años de desencuentros».

Ante un Club General Paz Juniors que lució colmado que cantaba «Massa Presidente», el postulante señaló que «tenemos la enorme responsabilidad el 10 de diciembre de dar vuelta la página, llamar a la unidad nacional y hacer la tarea más importante que tenemos por delante» y recordó la figura del fallecido exgobernador cordobés, José Manuel de la Sota.

En su mensaje a los cordobeses, Massa afirmó que de ser electo, será el «presidente que abrace definitivamente a Córdoba para terminar con tantos años de desencuentro» y confió: «Voy a llamar al gobernador Llaryora. Le voy a decir que armemos la agenda porque Córdoba es el corazón de la Argentina y tenemos cuatro años de trabajo juntos«.

Mientras la multitud arengaba «Patria sí, colonia no», el ministro-candidato convocó a «quienes tienen dudas y críticas» a que le den «la oportunidad» de gobernar, reconoció «errores» y señaló que «el enojo no los puede llevar al pasado».

Más temprano, desde Río Cuarto, el tigrense prometió también que, en caso de acceder al Gobierno, se iniciará una «nueva etapa», en la que «nunca más Córdoba tendrá que hacer juicio para tener lo que le corresponde» en materia de coparticipación.

De cara al balotaje, Massa pidió disculpas a los cordobeses y convocó a la Provincia (anti K) a una «nueva etapa»

, , , ,