
Ciudad de Córdoba. El flamante intendente rechazó los «falsos debates» y aseguró que «la salud y la educación pública de calidad son innegociables».
Daniel Passerini juró y asumió anoche como intendente de la ciudad de Córdoba. El nuevo mandatario local, que sucede a Martín Llaryora, prestó juramento ante el actual viceintendente Javier Pretto, en una sesión especial que se desarrolló en el Teatro Comedia.
En la ceremonia, el intendente saliente Martín Llaryora le entregó los atributos de mando a Passerini. Por primera vez en la historia de la Capital, el paso de mando se efectuó con la presencia de la bandera de la ciudad y la entrega de banda y bastón.
El flamante titular del Ejecutivo municipal anunció la creación de la Guardia de Seguridad Municipal y una fuerte lucha contra el narcotráfico. En su discurso se refirió a lo hecho por la gestión del peronismo en la Capital cordobesa y a la impronta que le dará a su Gobierno para continuar con lo que falta hacer en la ciudad.
Durante su discurso, el mandatario local agradeció al electo gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, con quien compartió cuatro años de gestión en el Municipio: “Vamos a seguir trabajando desde el lugar donde el pueblo de Córdoba nos designó”.
Passerini mencionó su rol como médico y la tarea voluntaria que realiza en el Centro de Acompañamiento Comunitario de barrio Maldonado junto a Mariano Oberlin, desde hace ya siete años.
En ese sentido, anunció “la creación de un área de seguridad y convivencia ciudadana y la consolidación de una Guardia de Seguridad Municipal, que trabaje en cercanía con los vecinos, en los barrios y de manera integrada con las organizaciones de la comunidad”.

“Todos sabemos el daño que hace el narcotráfico a nuestra ciudad. Por eso no solo nos comprometemos a combatirlo, sino que además asistiremos a quienes padecen la problemática del consumo, abordándolo desde una perspectiva de salud, de derechos y acompañando a nuestra gente de manera articulada con las fuerzas de seguridad provincial”, añadió.
El mandatario aseguró que la Córdoba venidera será más inclusiva en base a tres pilares de gestión fundamentales: conectar, integrar y humanizar. “Soy un convencido que el diseño de las políticas públicas hoy tiene que estar basado y respaldado en datos científicos, pero las políticas públicas van a servir sólo cuando estén centradas en las personas. Vamos a humanizar a Córdoba de esta manera”.
En referencia al momento histórico de la política nacional, expresó: “Nos queda claro que, frente a los falsos debates, la salud y la educación pública de calidad son innegociables y vamos a construir más derechos que briden oportunidades. Vamos a tender puentes y construir los mecanismos para que ninguna cordobesa, ningún cordobés, sufra las consecuencias de políticas nacionales que lamentablemente nos han llevado a un punto muy difícil”.
“No me gusta prometer nada, sí me gusta comprometerme en todo. Nuestro compromiso es trabajar todos juntos por una Córdoba más inclusiva, más democrática y para una Córdoba que sea para todos y para todas”, auguró hacia el futuro.
Passerini agradeció a su familia por el acompañamiento, al pueblo de Córdoba por “creer en la democracia”, al gobernador saliente Juan Schiaretti y honró personalmente a José Manuel De La Sota: “En mi corazón tengo a la primera persona que confió y me dio la oportunidad de crecer en la política”.
En el marco del 450 aniversario de la Capital, y de 40 años ininterrumpidos de la democracia, por primera vez flamea la bandera de la ciudad de Córdoba en el acto de asunción de mandos.
La ceremonia de asunción contó con la presencia de diputadas y senadoras nacionales; autoridades municipales y provinciales; el cuerpo legislativo electo; funcionarios que conformarán el gabinete del Palacio 6 de Julio; y representantes de universidades, fuerzas armadas, seguridad, Comipaz, organizaciones gremiales, sindicales y sociales.