
País. Organizaciones sociales reclaman asistencia alimentaria al Gobierno de Milei. «La fila del hambre», es la protesta que se desarrolla este lunes en las puertas del ministerio.
Distintas organizaciones sociales y piqueteras realizan este lunes una protesta denominada la «fila del hambre» que se inicia en el Ministerio de Capital Humano y se extiende por más de 20 cuadras para pedir asistencia alimentaria a los comedores comunitarios, luego que la ministra Sandra Pettovello anunciara que recibiría «una por una a la gente que tiene hambre» para evitar a los intermediarios en la entrega de asistencia.
Pasadas las 7.30, los integrantes de los movimientos sociales iniciaron la protesta -también llamada la «fila de la pobreza»- desde la puerta de ingreso de Capital Humano, en la esquina de Juncal y Carlos Pellegrini, luego de que Pettovello anunciara la semana pasada que recibiría «una por una a la gente que tiene hambre» para así evitar intermediarios en la entrega de asistencia.
En la concentración, las personas -aplaudiendo y portando pancartas con distinto tipo de leyendas- reclamaban también a las autoridades de Capital Humano una respuesta ante la «emergencia alimentaria».
La secretaria adjunta de la UTEP, Dina Sánchez, presente en la protesta expresó a través de sus redes sociales: “Ministra Sandra Pettovello, ud quería que hagamos fila contra el hambre para contarle la situación que vivimos en los barrios populares? Acá estamos, en la puerta del Ministerio de Capital Humano. La fila llega a la Av Belgrano. 70 % de los niños son pobres. Exigimos respuestas!”.
Ministra Sandra Petovello, udquería que hagamos fila contra el hambre para contarle la situación que vivimos en los barrios populares? Acá estamos, en la puerta del Ministerio de Capital Humano. La fila llega a la Av Belgrano. 70 % de los niños son pobres. Exigimos respuestas! pic.twitter.com/HVuOKn0WGd
— Dina Sanchez (@dinasanchezok) February 5, 2024
Al respecto, el coordinador de Barrios de Pie hizo eco de la protesta: «Buen día para todos y para todas menos para Sandra Pettovello que va a tener que recibir el pedido «de a uno» de más de 10 mil personas porque hace meses no envía alimentos a los comedores comunitarios».
En tanto el Gobierno pidió hacer el reclamo por los «canales oficiales». «El Ministerio de Capital Humano informa que los comedores que soliciten fondos deben hacerlo a través de los canales oficiales y cumpliendo los requisitos correspondientes», comunicó la cartera que conduce Pettovello a través de las redes sociales.
En el comunicado se señaló que el objetivo que persigue el Ministerio de Capital Humano es «eliminar la intermediación» y que en ese proceso se buscará «contener a los que menos tienen acercando asistencia de la manera más efectiva y transparente».
«La ayuda social se financia con el esfuerzo de todos los Argentinos», remarcó la cartera social.