
Gran Córdoba. Fue en el marco de la Asamblea General de la entidad intermunicipal donde se ratificó el ingreso de seis nuevos municipios y se definió la nueva nominación.
En la primera Asamblea General Ordinaria del año 2024, celebrada en la sede del Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicada en la ciudad de Estación Juárez Celman, se reunieron las autoridades del Ente Metropolitano Córdoba (EMEC), nuevo nombre elegido por los intendentes que componen la institución interjurisdiccional.
Durante el encuentro, y por unanimidad, los miembros presentes ratificaron la incorporación de seis nuevas localidades: Bouwer y Toledo, quedando así cerrado el radio metropolitano, y ampliando a la región con la integración de Mendiolaza, Salsipuedes, Agua de Oro y Monte Cristo. De este modo se elevan a dieciseis el número de municipios que componen el Ente.
Con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto, y del intendente de Córdoba, Daniel Passerini, el Presidente del Ente, Rodrigo Fernández, encabezó la presentación del Plan de Acción 2024.
El programa enfoca sus ejes en aspectos fundamentales para fortalecer la región metropolitana: competitividad Territorial, Desarrollo Integral y Sostenible, Gestión Integral del Ambiente, Salud y Movilidad.
En este sentido Fernández destacó la importancia de “seguir trabajando juntos de manera coordinada para abordar desafíos compartidos y mejorar la calidad de vida de los vecinos».
En la oportunidad, se ratificaron los convenios para implementar la plataforma Ciudadano Digital y otras herramientas tecnológicas, y con el programa Tarjeta Activa de la Municipalidad de Córdoba. Este último, fue suscrito de manera individual por los intendentes, lo que les permitirá dinamizar sus economías locales.
Por otra parte, se analizaron propuestas para diseñar e implementar protocolos destinados a unificar acciones en relación a la actuación de las guardias locales de seguridad, a la coordinación de un servicio de emergencias prehospitalarias de la región metropolitana y un plan para la prevención de los consumos problemáticos.
Durante la reunión, el directorio del Ente Metropolitano Córdoba anunció la próxima firma de convenios destinados a potenciar diversas acciones. Entre los que se destacan los acuerdos con Conicet, destinado a recibir aporte técnico para diagnósticos, y con SOL.AR, orientado a la implementación de un programa de recuperación de baterías.