
Santa Fe. Los trabajos permiten devolverle transitabilidad a los tramos de riesgo; en los próximos meses se licitarán las tareas de repavimentación.
Tras 4 años casi sin trabajos de mantenimiento, el Gobierno de Santa Fe desde enero inició reparaciones de emergencia en la Autopista Rosario – Santa Fe.
Según informó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, ayer se dispusieron los equipos para intervenir el tramo entre la Circunvalación de Rosario y la jurisdicción de Maciel, en los otros 55 kilómetros de la traza en ambos sentidos de circulación.
Los trabajos se proyectan para desarrollarse durante los próximos 60 días y son en carácter de emergencia, indicó la administración provincial.
Al respecto, Enrico señaló que “para la gestión de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro esta traza es una prioridad por el caudal de tránsito que muestra a diario. Esta semana se comenzó con la reparación en los primeros 55 kilómetros, entre la Circunvalación de Rosario y la jurisdicción de la localidad de Maciel. En unos meses vamos a comenzar con las repavimentaciones para recuperar el estado de la Autopista”.
Las tareas actuales se desarrollarán mayoritariamente sobre el carril lento de circulación y se basan en el fresado profundo y superficial sobre los baches, crestas y deformaciones, el reciclado del material obtenido y la posterior terminación con concreto asfáltico en caliente.
“Sabemos que son tiempos muy difíciles en la obra pública, por la situación inflacionaria del país. Pero a diferencia de Nación, que por el momento no pudo activar las obras en las rutas nacionales que pasan por Santa Fe, nosotros desde la gestión provincial estamos haciendo los esfuerzos económicos para recuperar la traza vial que la encontramos en un estado peligroso y sumamente deteriorado al momento de asumir en el último diciembre», remarcó el ministro.
En ese plano, afirmó: «Al margen de esta responsabilidad que tomamos, vamos a seguir gestionando ante Nación que de manera inmediata se hagan tareas de mantenimiento en las rutas nacionales, dado que nuestra provincia es clave para el traslado de la producción del país. Por el territorio santafesino pasa más del 80% de la producción nacional».