
Córdoba. Productores comprometidos con las buenas prácticas agropecuarias recibieron aportes económicos.
En la sede de la Sociedad Rural Ganadería del Norte, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, entregó aportes correspondientes al Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPSs) y una rastra en el marco del Programa Gestión Integrada de Cuencas.
Puntualmente, 67 hombres y mujeres de los departamentos Ischilín, Río Seco, Sobremonte y Tulumba recibieron sus beneficios por un monto total de $ 7.211.680.
Se trata de hombres y mujeres de campo que apuestan por una producción cada vez más sostenible, que hicieron bien las cosas y recibieron el reconocimiento provincial.
“Más allá del aporte económico y del descuento del 5% del impuesto Inmobiliario Rural, las BPAs es un reconocimiento al productor que hace bien las cosas”, afirmó Busso. “Queremos que más productores se sumen a la octava edición, próxima a lanzarse, porque significa que apuestan a una producción más sostenible”, acentuó.
Tras remarcar que “el campo es el motor de la economía», el titular de la cartera provincial enfatizó: «Al campo hay que acompañarlo, ayudarlo, cuidarlo, protegerlo y hacer buenas políticas”.
En su visita al norte cordobés, el ministro entregó el comodato de una rastra, valuada en $22.450.000, al presidente de la Sociedad Rural, Marcelo Barra, en el marco de los consorcios de gestión integrada de cuenca.
Este equipo se suma a los ya aportados por el ministerio a la «Cuenca Ischilín-Salinas Grandes» el año pasado: una casilla rodante, un tractor, un tractor con pala y retro, niveladora y un tanque cisterna con kit de riego. La rastra servirá para trabajar en picadas para la prevención de incendios.
Busso recorrió establecimientos del departamento y visitó la fábrica Insuter de productos para acondicionamiento de contenedores y fabricar envases bigbag flexibles.