
Córdoba. El mandatario cordobés emitió un claro guiño a la administración Milei por las medidas de shock ante el ajuste que implementó debido a la pesada herencia recibida. No obstante, le pidió que no avance en su profundización.
El gobernador Martín Llaryora expresó este jueves que «hay que acompañar al Gobierno de Milei» y reconoció que era necesario implementar «medidas de shock» por la herencia recibida, aunque le puso un freno a su profundización ante el impacto social.
«Las medidas de shock que se implementaron no pueden seguir profundizando», afirmó LLaryora al sostener que «hay que empezar a medir lo que esto está provocando».
En ese sentido, el mandatario cordobés insistió con su planteó de que un plan fiscal debe estar acompañado por un plan productivo de generación de empleo. Al no darse esta condición «el plan fiscal empieza a quedar débil», advirtió.
Ante el duro ajuste de las tarifas debido a los aumentos y la quita de subsidios nacionales sobre los servicios básicos, Llaryora remarcó que «ya no se aguanta más».
En su mensaje dirigido al poder libertario, el titular del Ejecutivo provincial aseguró que «ya no sólo hay que medir la inflación sino tienen que tener un termómetro socio productivo».
«Ya no se aguantan más aumentos de tarifas porque muchos van a cerrar, se van a perder empleos, se va a romper el tejido social», destacó el gobernador en una rueda de prensa en su visita a San Agustín, en donde firmó un convenio con el intendente local por 100 millones de pesos en obras viales.
En su demanda al Gobierno central, el peronista federal enfatizó: «Esta presión tarifaria y de ajuste en general que se hace en shock me parece que hay que empezar a medirlo ahora y buscar un gradualismo o algún compás. Ya venimos haciendo todos un tremendo esfuerzo».