
País. La SUBE será “una opción más pero no la única”, lo que permitirá avanzar en la simplificación y federalización del sistema de transporte.
En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la liberación del sistema de pago en el transporte público, por lo cual la SUBE será “una opción más pero no la única”, lo que permitirá avanzar en la simplificación y federalización del sistema de transporte.
“La SUBE, que seguirá cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios y gastos de las empresas de colectivo, será una opción más pero no la única. Esto significa no solo simplificar un servicio que se creó hace 15 años, sino también la federalización total del sistema”, remarcó.
El funcionario también informó la eliminación por parte del Ministerio de Economía del control aduanero a un 36% de las operaciones de importación de varios productos que estaban dentro del canal rojo normativo, un proceso que generaba costos y demoras a las importadoras y que va a posibilitar reducir en 1.200 dólares el gasto de despacho por contenedor.
“Esta medida, impuesta por la gestión anterior, suponía un criterio de selección arbitrario cuyo costo se trasladaba a los ciudadanos, y va a generar que el gasto de despacho por contenedor se reduzca en 1.200 dólares, lo que representa un 2,5% del valor de la mercadería despachada”, precisó.
Por otro lado, Adorni manifestó que «el Presidente Milei hizo referencia a 15.000 millones de dólares no porque los vaya a aportar el FMI, sino porque al bajar el riesgo país y estar convergiendo hacia tasas más razonables de mercado del crédito internacional, eso va a hacer que esos fondos en algún momento aparezcan disponibles para la Argentina”.
En cuanto a los recursos para las universidades nacionales, el portavoz afirmó: «Nosotros hicimos los ajustes presupuestarios que creíamos conveniente a los fondos de las universidades»
«Por una factura de luz no van a cerrar las universidades. Las partidas estuvieron congeladas durante 2023 y no escuché quejas”, agregó.