El Gobierno afirmó que el paro general es «político» y “atenta contra el bolsillo y la libertad de la gente»

País. El vocero presidencial cuestionó en duros términos a los líderes sindicales que impulsan la huelga, al tildarlos de «personajes que cercenaron el progreso de los argentinos durante los últimos 25 años».

El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró hoy que el paro convocado por las centrales sindicales es “inentendible si uno busca una explicación por fuera de lo político” y “atenta contra el bolsillo y la libertad de la gente».

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario subrayó que se registraron casi 2 mil llamados a la línea 134 para denunciar extorsiones, además de agresiones a colectiveros y “fuerzas de choque sindicales para evitar el ingreso a fábricas”.

En sus declaraciones, advirtió que “hubo esquinas donde colectiveros fueron agredidos a piedrazos y donde pincharon cubiertas con clavos, y hubo fuerzas de choque del sindicato de camioneros evitando que los trabajadores puedan ingresar a las fábricas en Pacheco, San Lorenzo y San Martín».

En este sentido, Adorni cuestionó que el paro fue impulsado por “los mismos personajes que viven del esfuerzo de los demás” y que “cercenaron el progreso de la Argentina durante los últimos 25 años”.

No obstante, resaltó que “lo importante es que cada vez son más los que deciden trabajar y entienden esta manera como la única de forjar su futuro”.

En su contacto con la prensa, el portavoz cargó contra los referentes gremiales por la medida de fuerza. «A los que perjudican son a los que más necesitan trabajar y los que necesitan tener su día lo más normal posible. Así que lo que están haciendo es un atentado contra el bolsillo y contra la libertad de la gente», acentuó.

«El gran desorden que han dejado implicó consecuencias inflacionarias e impacto en la actividad en general. Todo lo que estamos haciendo es para revertir el desastre que el populismo hizo en la Argentina», completó.

, , ,