Con «Córdoba 4.0», la Provincia financiará proyectos tecnológicos de Pymes

Córdoba. El programa está dirigido a empresas pymes orientadas a la innovación y modernización de procesos productivos.

La provincia puso en marcha una nueva edición del programa Córdoba 4.0 con la meta de promover la adopción de tecnologías 4.0 por parte de las empresas PyMEs radicadas en la provincia.

Este plan es gestionado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a través de su Secretaría de Ciencia y Tecnología de Córdoba por medio de la Dirección de Economía del Conocimiento.

La iniciativa está diseñada para apoyar proyectos que apliquen tecnologías avanzadas, que permitan vincular el mundo físico y al mundo virtual, como la fabricación aditiva, robótica colaborativa, herramientas de planificación de la producción, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, gamificación, simulación de procesos, blockchain, inteligencia operacional, loT, Big Data, cloud computing, ciberseguridad, la nano y biotecnología o la computación cuántica, entre otras. 

Los destinatarios son pequeñas y medianas empresas orientadas a la innovación y modernización de procesos productivos.

La Dirección seleccionará hasta 10 proyectos que recibirán un financiamiento de cuatro millones de pesos cada uno. A los beneficios se le sumará la oportunidad de integrarse en redes locales e internacionales de innovación y tecnología y serán presentados en eventos y plataformas de difusión, aumentando su visibilidad y potencial de impacto.

Las empresas postulantes deberán presentar un «Proyecto de Adopción Tecnológica (PAT)»: Proyecto de desarrollo y/o adaptación e implementación de soluciones basadas en tecnologías 4.0 en el marco de productos, procesos o servicios nuevos o existentes de una empresa.

“Es un programa inteligente que busca generar el impulso industrial que Córdoba necesita. Córdoba es la única provincia que está financiando este tipo de proyectos», señaló el ministro del área, Pedro Dellarossa.

En tanto, el secretario Gabriel Raya Tonetti destacó: “Este programa, que nació en 2020, originalmente financiaba la formulación de diagnósticos y proyectos. En esta edición 2024, el gran cambio es que vamos a financiar la adopción de tecnología, dando un paso más y brindando fondos a las empresas para la aplicación de nuevas tecnologías».

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de septiembre, y la comunicación de los resultados de la evaluación será a partir del 28 de octubre.

, , , , ,