Santa Fe. El ministro de Seguridad destacó el accionar policial ante la presencia de un “pequeño grupo de inadaptados”.
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe aprobó este jueves la reforma jubilatoria que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro y se registraron incidentes en la puerta de la Legislatura provincial con los gremios docentes y de estatales.
La norma ya tenía media sanción en el Senado provincial y durante la mañana se trató en la Cámara Baja santafesina, donde tuvo luz verde en general por 23 votos positivos, 9 negativos y 11 abstenciones.
En tanto, durante la jornada se registraron protestas en las inmediaciones de la Legislatura por parte de gremios docentes y estatales. Cerca del mediodía, la sesión tuvo que pasar a un cuarto intermedio por los incidentes en los alrededores de la Legislatura.
El momento más complejo tuvo lugar cuando un grupo de manifestantes intentó ingresar al Parlamento por la fuerza, pero fue repelido por policías que estaban apostados en el interior del edificio.
En las afueras, las fuerzas de seguridad reaccionaron con gases lacrimógenos, mientras los manifestantes iniciaron focos de incendio y arrojaron piedras y botellas a los efectivos.
Al respecto, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, indicó que fue “un día muy sensible para la institucionalidad de la provincia de Santa Fe”; y señaló que “se montó un operativo policial en virtud de la existencia de posibles movilizaciones gremiales y de la ciudadanía en general, que en su mayoría se congregaron pacíficamente”.

No obstante, señaló que “sin embargo, ha habido un pequeño grupo de inadaptados, que ha ejercido actos de violencia contra las personas, las instituciones, las instalaciones del edificio de la Legislatura y contra legisladores y personal policial”, detalló el ministro, y apuntó que ante esta situación “las reservas del personal policial que estaban en las inmediaciones se aproximaron rápidamente, e intervinieron ejerciendo acciones de fuerza pública, dentro del protocolo que indican los reglamentos, es decir empleando dispositivos de fuerza no letal”.
“De esta manera, se logró el objetivo que era restituir la normalidad de la Legislatura, desalojarla y controlar las inmediaciones. Y la sesión pudo terminar con normalidad”; y manifestó que “todas las decisiones pasaron por mí, ninguna fue delegada a ninguna otra persona u organismo”.
Cococcioni detalló que “han resultado heridos 7 agentes de la Policía de Santa Fe, 6 con contusiones de menor gravedad, con heridas leves, y el restante con herida de vidrio en un ojo, con lo cual la sección de atención a víctimas del Ministerio de Justicia y Seguridad le brindó contención inmediata, se lo llevó al Hospital Cullen y de ahí a una clínica privada, a cargo del Ministerio, para que pueda recibir la atención médica que necesitaba”.
“Nos solidarizamos con los empleados, no sólo los lesionados, sino con quienes ha resistido las agresiones desde el interior y exterior del Palacio Legislativo; y se está trabajando en conjunto con la Fiscalía en brindar todos los informes que se requieran para esclarecer las posibles responsabilidades penales e identificación de las personas que agredieron y de quienes han causado lesiones al personal policial. En el caso de identificarlas vamos a evaluar constituirnos como querellantes en defensa de nuestra institución policial”.