
Córdoba. En tanto, la rentabilidad registró una baja del 11% comparada con el Día de la Madre 2023.
Las ventas en unidades por el Día de la Madre registraron una caída del 1,2% respecto a la misma efeméride del año anterior, según los resultados del Observatorio Comercial de la Cámara de Comercio de Córdoba.
Esta caída interanual fue mayor en los locales ubicados en el centro que en los que se encuentran en los distintos barrios de la ciudad y shoppings, se indicó. A su vez, el informe dio cuenta que el 50% de los comerciantes cumplieron con sus expectativas de ventas.
En comparación con las ventas efectuadas entre 2023 y 2022 cuya caída fue del 12,5%, este día de la madre representó una mejora del 11,3%. De esta manera, se observa una tendencia positiva en comparación con las que se registraron en las efemérides de años previos.
En tanto, la rentabilidad registró una baja del 11% comparada con el Día de la Madre 2023, se señaló desde la entidad comercial.
El ticket promedio fue de $61.500, mientras que los métodos de pago más utilizados fueron las tarjetas de crédito, siendo protagonistas las cuotas sin interés y, en segundo lugar, las billeteras virtuales. El efectivo, pese a la variedad de promociones y descuentos anunciados por los comerciantes, fue el menos utilizado.
Respecto a los rubros comerciales con mejor resultado, fueron indumentaria, perfumería y cosmética, ópticas, artículos de informática, celulares y electrónicos, regalerías y bazares, calzado, marroquinería y librería.