Pullaro, en la entrega de distinciones a policías de Rosario: “Hay que ser valiente para trabajar acá»

Santa Fe. El mandatario destacó el trabajo de hombres y mujeres de la Policía de Santa Fe que prestan servicio en el territorio más difícil que tiene la provincia.

El gobernador Maximiliano Pullaro afirmó este sábado que “hay que ser valiente para trabajar acá, para prestar servicio, para salir a patrullar caminando, en auto, en moto o como la superioridad lo disponga, en una ciudad que tenía altos niveles de violencia y altos niveles de delito».

El mandatario se pronunció de esta manera al encabezar el acto de entrega de 96 distinciones a personal policial de la Unidad Regional II de Policía de Rosario. Se destacó al personal policial que tuvo “un sobresaliente desempeño en función de su deber” y también se reconoció “a aquellos policías que dieron su vida en servicio y en pos del bienestar de los santafesinos”.

En este marco, Pullaro se reconoció emocionado por “destacar el trabajo de hombres y mujeres de la policía de la provincia de Santa Fe que prestan servicio en el territorio más difícil que tiene la provincia y que tuvo hasta el año pasado la República Argentina”. 

«Lo que ustedes han hecho durante los últimos 11 meses y medio es mostrar que cuando hay voluntad, las fuerzas de seguridad tienen la capacidad de tomar el control de la cárcel y de tomar el control de la calle para desplazar a los delincuentes y a los violentos y meterlos en el lugar que tienen que estar, que es tras las rejas”, afirmó el gobernador. 

Al expresar su reconocimiento, el titular del Ejecutivo santafecino enfatizó: “Lo que hizo la policía el último año es realmente heroico y han demostrado que cuando la policía de la provincia invencible de Santa Fe quiere, la policía de la provincia invencible de Santa Fe puede”.

En esa línea, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, manifestó: “Todos los que estamos acá estamos con una misión que el pueblo nos ha dado: recuperar la calle, recuperar la tranquilidad para los vecinos de bien para que la gente pueda tener un proyecto de vida y sentirse segura».

En ese sentido, valoró «el compromiso de cada uno de los policías», y subrayó: «Recordar al camarada que ha ofrendado su vida y decirle que de nuestra parte no hay olvido ni perdón y vamos a dejar todo para seguir hasta el último participe que deba ser puesto a disposición de la justicia”.

Cococcioni anticipó que la semana próxima “estaremos firmando una modificación al protocolo de los reclusos de alto perfil». Al respecto, aseguró: «El que mata a un policía va a recibir todo el rigor de la ley y del servicio penitenciario”.

, , ,