Frigerio anunció que las provincias de la Región Centro destinarán el 100% del inmobiliario rural a infraestructura para la producción

Entre Ríos. El mandatario entrerriano explicó que la crisis del sector está relacionada con «una presión impositiva excesiva, precios internacionales a la baja, costos en dólares en alza y una situación climática adversa».

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, junto a sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reclamaron al Gobierno de Javier Milei una reducción urgente de las retenciones al sector agropecuario.

Además, anunciaron que el 100 por ciento de lo recaudado por el Impuesto Inmobiliario Rural será destinado a la infraestructura rural para la producción.

«Somos provincias agropecuarias y vamos a defender a nuestro principal motor de desarrollo y generación de empleo en cualquier circunstancia. Lo hicimos al inicio de nuestras gestiones, cuando se intentó incrementar los derechos de exportación al sector, y lo seguiremos haciendo cada vez que el campo lo necesite», expresó Frigerio.

La reunión, realizada ayer en la sede del gobierno en Rosario, tuvo como eje la crítica situación que atraviesa el sector agropecuario. Los mandatarios demandaron al gobierno nacional la inmediata reducción de las retenciones al campo. «Los tres gobernadores de las principales provincias agropecuarias del país estamos en alerta», enfatizó el mandatario entrerriano.

En este marco, los gobernadores destacaron que las provincias han reducido la presión fiscal sobre la producción, con impuestos que no superan el 5 por ciento, mientras que la carga tributaria nacional sobre el sector asciende al 67 por ciento.

Asimismo, anunciaron que cada jurisdicción destinará la totalidad de lo recaudado por el Impuesto Inmobiliario Rural al mejoramiento de la infraestructura para producción agropecuaria. También se conformará una mesa de trabajo integrada por productores y trabajadores rurales para monitorear y evaluar la situación productiva de la región.

Durante la conferencia de prensa, Frigerio explicó que la crisis del sector está relacionada con «una presión impositiva excesiva, precios internacionales a la baja, costos en dólares en alza y una situación climática adversa».

«No debería haber ninguna otra prioridad en la política de reducción impositiva del gobierno nacional que no sea aliviar al sector agropecuario», concluyó el entrerriano.

, , , , , ,