
País. Fue en el marco de su respuesta a los reclamos, principalmente empresariales, que le piden que baje la carga impositiva. «Solo podremos hacerlo si tenemos superávit», dijo.
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, arremetió contra las provincias y municipios por la suba de impuestos y tasas.
Al apuntar contra las jurisdicciones provinciales y locales, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que todavía no redujeron Ingresos Brutos: «Al contrario, muchos lo han subido, y algunas a niveles aberrantes».
«Ni hablar de algunos Municipios, que están directamente estafando a sus vecinos con tasas municipales que no tienen ninguna correlación con las prestaciones que brindan, es decir, contrariamente a lo que dice la ley», fustigó.
«A las provincias y municipios les digo que están cordialmente invitados a esta tarea. Todavía no hemos visto una provincia reducir Ingresos Brutos, sin lugar a dudas EL PEOR IMPUESTO que una economía puede tener. El país lo construimos entre todos, Nación, Provincias y Municipios», completó.
El ministro se pronunció de esta manera al brindar su respuesta a los reclamos, principalmente empresariales, que le piden que baje la carga impositiva. También sus dichos se conocieron en la jornada en la cual los gobernadores de la Región Centro insistieron en su demanda a la Nación de bajar las retenciones al campo.
Junto a Pullaro y Frigerio, Llaryora renovó su demanda a la Nación por la baja de las retenciones al Campo, con una dura advertencia
«Estimados, en caso que no haya quedado claro, este gobierno vino a bajar impuestos. Solo que, producto del desastre heredado y nuestro pésimo historial crediticio, solo podemos hacerlo si tenemos superávit fiscal. Costó mucho evitar una hiperinflación y lograr lo que hemos logrado en apenas un año», manifestó Caputo, a través de las redes sociales.
Y acentuó: «La ortodoxia fiscal y monetaria no es negociable, y es el mayor reaseguro para todos los sectores productivos de que Argentina ya no va a caer en las crisis que hemos estado inmersos por décadas».
«Desde que asumimos, ya hemos bajado mas impuestos que cualquier otro gobierno, entre ellos el más importante, el impuesto inflacionario. Ese que tiene correlación directa con el nivel de pobreza. No es una casualidad que la pobreza haya caído casi 20 puntos al mismo tiempo que bajamos la inflación abruptamente», remarcó.
A su vez, Caputo habló de la baja del impuesto PAIS, al que lo calificó como «tremendamente distorsivo».
«Sepan que TODOS los días analizamos la situación financiera del país, para ver si podemos seguir bajando impuestos. No necesitamos a nadie que nos lo venga a recordar, porque A ESO HEMOS VENIDO», sentenció el titular de la cartera económica.