Milei desafía al Congreso tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar»

País. «Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar», remarcó el mandatario libertario en la Bolsa de Comercio.

El presidente Javier Milei se refirió hoy a los proyectos que aprobó el Senado, a instancia del arco opositor, y fueron rechazados por el oficialismo con su ausencia.

Se convirtieron en ley las iniciativas de aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria. Además, se sancionó la ley de emergencia en discapacidad.

A su vez, la Cámara le dio media sanción a los dos proyectos que impulsan los gobernadores para que la Nación coparticipe a las provincias del interior del país los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles.

En medio de la sesión caliente en la Cámara Alta, el titular del Ejecutivo desafió al Congreso tras la aprobación del paquete de proyectos que impuso la oposición de Unión por la Patria y las otras bancadas que responden a los gobernadores.

«Están desesperados, es un acto de desesperación, saben que en octubre la Libertad Arrasa«, contragolpeó el mandatario libertario en tribuna empresaria.

«A la luz de lo que pasó hoy, apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar», remarcó el presidente al dar su discurso en el acto del 171 aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en donde además aseveró: “Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad”.

Al hacer referencia a los aumentos que el Senado convirtió en ley, el Presidente señaló que “lo que pasó hoy ya lo sabíamos. Lo más importante es que están desesperados porque saben que en octubre La Libertad arrasa”.

Sostuvo que “todos saben lo que voy a hacer. Vamos a vetar. Y si aún se diera la circunstancia de que el veto se cae, lo vamos a judicializar”, y añadió que “si, en el peor de los casos, la Justicia tuviera un acto de celeridad y lo decidiera resolver en poco tiempo, aun así el daño que podrían causar podría sería mínimo, el de una mancha de dos meses que vamos a revertir el 11 de diciembre”.

En ese marco, el Jefe de Estado enfatizó que “la política del superávit fiscal es permanente” y destacó que “no solo logramos estabilizar la economía y salimos en V, sino que se trata de la salida más rápida que se tenga recuerdo de los programas exitosos”.

En defensa de las políticas económicas implementadas por su Gobierno, Milei resaltó que “en el primer trimestre de este año nos expandimos al 5,7% y en el segundo trimestre la economía viene para cerrar con un crecimiento de entre el 7,5% y el 8%” en su variación interanual, y remarcó que al mismo tiempo, y “a pesar de ser caracterizados como crueles, hemos sacado de la pobreza a 11 millones de argentinos desde ese fatídico 54%”.