Kicillof culpó a Milei por el aumento de la demanda de atención médica en los hospitales y le exigió que transfiera obras paralizadas

Buenos Aires. “Este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno a Milei y volver a priorizar la agenda de la producción y el trabajo”, afirmó el mandatario bonaerense en clave electoral.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, responsabilizó este viernes al presidente Javier Milei por el aumento de la demanda de atención médica en los hospitales provinciales debido a las políticas de ajuste del poder libertario. También, en su reclamo, le exigió que transfiera obras paralizadas.

“El ajuste y la ausencia del Gobierno nacional hicieron que la demanda de atención médica en el hospital provincial de Junín creciera un 65%: es donde más aumentó en toda la provincia y es responsabilidad de Javier Milei”, lanzó.

El mandatario bonaerense se pronunció de esta manera al inaugurar un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio San Cayetano de la localidad de Junín.

“El Presidente dice que todo lo debe resolver el mercado, pero cuando a nuestros mayores les sacan los remedios o las familias ya no pueden pagar la prepaga, van al hospital público a buscar soluciones”, advirtió Kicillof en su crítica a la administración libertaria.

A partir de una inversión de $1.607 millones, el CAPS cuenta con cuatro consultorios de atención general, uno odontológico y uno ginecológico, además de vacunatorio, dispensario de medicamentos, office de enfermería, depósito y SUM. Ubicado en el barrio San Cayetano, beneficiará a más de 80 mil vecinos y vecinas. 

En su mensaje, Kicillof también se refirió a las obras paralizadas por el Gobierno nacional. “Si Milei no piensa invertir en el bienestar de nuestro pueblo, exigimos que nos transfieran las obras para poder finalizarlas”, reclamó el mandatario de la provincia de Buenos Aires.

En esa línea, el peronista bonaerense denunció que en la ciudad de Junín, como en toda la Provincia, hay “muchas obras paralizadas por un Gobierno que no hace ni deja hacer”.

Desde la ciudad del noreste bonaerense, el gobernador desplegó su discurso de campaña con miras a las Legislativas provinciales. “Este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno a Milei y volver a priorizar la agenda de la producción y el trabajo”, sentenció.

, , , ,