Condenaron a los narcos que pasaron 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Salta

Salta. Cuatro hombres fueron condenados por traficar 195 kilos de cocaína en Salta. La banda, con un líder armado, se movía a pie por la selva.

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a un hombre a 10 años de prisión y a otros tres a 8 años de prisión por el transporte de 195 kilos de cocaína en mochilas en una zona de yungas cercana a la ciudad de Embarcación y a la frontera con Bolivia a fines de agosto del año pasado.

La condena más alta fue impuesta a Ramón Bernabé Saban como coautor de los delitos de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes en concurso ideal con tenencia de arma de uso civil sin autorización, en dos hechos, mientras que Eduardo Aníbal Saban, Miguel Matorras y Juan Franco González recibieron 8 años de prisión por los mismos delitos, pero en un solo hecho de tenencia de arma de uso civil sin autorización.

En su etapa de investigación, el caso fue llevado adelante por el fiscal Marcos Romero, mientras que la litigación fue dirigida por su colega, Lucía Orsetti, ambos en representación de la Sede Descentralizada de Tartagal.

El hecho que llegó a juicio fue descubierto el 28 de agosto de 2024, a las 14.00, por tres gendarmes que recorrían la zona de yungas en el paraje La Porcelana, ubicado a unos 63 kilómetros al norte de Embarcación y al cual se puede acceder por la ruta provincial 140.

De acuerdo al relato del fiscal Marcos Romero, los oficiales dieron aviso a sus superiores, motivo por el que la unidad fiscal y tres unidades de la Gendarmería intervinieron, recorrieron 9 kilómetros de senderos y descubrieron durante la noche a los involucrados, quienes se encontraban a punto de entregar las drogas.

El primer detenido fue Ramón Bernabé Saban, que portaba una escopeta calibre 38, y luego a Francisco Matorras, mientras que los oficiales también secuestraron dos mochilas que contenían unos 33 kilos de cocaína.

Al día siguiente, se concretaron las capturas de Juan Franco González (intentó darse a la fuga pero lo redujeron) y Eduardo Aníbal Saban. Ambos culpables confesaron durante el juicio que se ocultaban cuerpo a tierra, entre las malezas, para pasar desapercibidos de los gendarmes.

Además, se encontraron 12 mochilas más, con un total de 195 kilos de cocaína, y dos revólveres, según informó el Ministerio Público Fiscal.

Al momento de mensurar las penas, la fiscalía solicitó la imposición de 13 años y 6 meses de prisión para Matorras, Eduardo Saban y González, mientras que para Ramón Saban requirió una pena de 14 años y 6 meses de prisión y la declaración de reincidencia.

La defensa alegó por penas cercanas al mínimo de la escala, en base a la situación fungible de los acusados en la cadena delictiva.

, , , ,