Santa Fe subasta bienes del delito: más de 1.500 personas ya se anotaron

Santa Fe. Organizada por Aprad, se realizará el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes.

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), realizará una nueva subasta de bienes incautados al delito.

Será el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y cuenta con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. 

Hasta el momento ya hay más de 1.500 personas inscriptas provenientes de 16 provincias, y la inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta

«Esta convocatoria refleja el nivel de confianza que despiertan los mecanismos de transparencia aplicados por el Gobierno provincial para transformar bienes decomisados al delito en oportunidades reales para los ciudadanos», se dijo desde la administración Pullaro.

Todos los bienes se ofrecen con una referencia de entre un 30% y un 50% del valor de mercado, lo que representa una oportunidad para quienes buscan adquirir vehículos, inmuebles u otros artículos.

En el caso de los vehículos, se entregan con nuevas chapas patentes y libres de antecedentes registrales; mientras que, en el caso de las propiedades, se les abre una nueva matrícula de folio real electrónico, sin vínculo alguno con sus anteriores titulares.

Sobre esta política, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, explicó: “Desde el Gobierno intentamos dar la mayor seguridad para que los ciudadanos participen».

«Somos la única provincia de la Argentina que tiene este mecanismo que le quita los bienes a los delincuentes y los subasta, pero no dejamos de ser conscientes que atrás de cada bien subastado, hay un delincuente al que se lo quitamos; por eso tiene que haber mucha seguridad para quien participa de estas subastas”, subrayó.

Como prueba de ello, el funcionario recordó que “a los vehículos subastados se les cambia la patente y, en términos registrales, nacen como un vehículo 0 km, al igual que los inmuebles, que tienen nueva matrícula: de todos los bienes que ya rematamos nunca hemos tenido ningún inconveniente”.

, ,