Novedades :
  • Estrategias de supervivencia: las promociones y planes de pago ante la caída de ventas minoristas
  • Comisión $LIBRA: Karina Milei fue llamada a declaración testimonial, si no lo hace podría ser llevada por la fuerza pública
  • El FMI respaldó el programa económico de Milei y el Presidente ratificó el rumbo, pese a la derrota en Buenos Aires
  • El bloque de ediles de la UCR advierte que hay 300 basurales en la Ciudad de Córdoba y no 100 como indica el municipio
  • Nepal: Ante la violenta represión de las protestas, la ONU pide moderación y diálogo
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Agenda 4P
  • Home
  • ¿Qué es Agenda 4P?
  • Políticas Públicas
  • Política
  • Profesionales
  • Contáctenos
Search for:
  • Home
  • 2025
  • septiembre
  • 10
  • Nepal: Ante la violenta represión de las protestas, la ONU pide moderación y diálogo

Nepal: Ante la violenta represión de las protestas, la ONU pide moderación y diálogo

10 septiembre, 2025 Agenda 4PPolítica

EEUU. El país asiático vive una serie de disturbios tras las protestas y la agresiva respuesta de las fuerzas de seguridad, que causó la muerte de al menos 19 personas e hirió a cientos más.

El primer ministro de Nepal renunció a su cargo ayer tras la violenta represión de las protestas juveniles contra la corrupción, que dejó al menos 19 muertos y cientos de heridos, dando lugar a llamamientos urgentes de la ONU a la moderación y el diálogo.

Los disturbios, iniciados el lunes bajo el nombre de “protesta de la Generación Z” contra la corrupción rampante, el nepotismo y las restricciones a las redes sociales, se intensificaron rápidamente tras la agresiva respuesta de las fuerzas de seguridad.

La mayoría de los muertos y heridos eran jóvenes manifestantes que recibieron disparos de la policía. Muchos lesionados permanecen hospitalizados en estado crítico.

Ayer, las manifestaciones se habían extendido por todo el país con edificios gubernamentales -incluido el Parlamento en Katmandú, la capital nepalí-, y oficinas de partidos políticos incendiados.

Las casas de algunos líderes políticos fueron atacadas, las comisarías fueron invadidas y el aeropuerto internacional fue cerrado.

Según informaciones de prensa, el primer ministro fue evacuado en helicóptero de su residencia oficial y su dimisión se anunció poco después.

Varios ministros federales y provinciales, así como parlamentarios, también renunciaron en protesta por la gestión de las manifestaciones, lo que ha agravado las consecuencias políticas.

La violencia no es la solución

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó gran preocupación por las muertes y el rápido deterioro de la situación, recalcando que la violencia no es la solución e instando a la distensión a las autoridades y a los manifestantes.

En un comunicado fechado en Ginebra, Türk se mostró “consternado por la escalada de violencia» y el “uso innecesario y desproporcionado de la fuerza” contra los manifestantes, en su mayoría jóvenes.

“El diálogo es la mejor y única manera de abordar las preocupaciones del pueblo nepalí. Es importante que se escuchen las voces de los jóvenes”, enfatizó. Türk instó a las fuerzas de seguridad a mostrar moderación y a los manifestantes a abstenerse de actos destructivos.

Además de condenar la represión, el Alto Comisionado hizo patente su inquietud por la violencia de algunos manifestantes.

“Me preocupan los informes sobre ataques y, en algunos casos, incendios a edificios públicos, negocios y residencias privadas. Asimismo, me preocupan los informes de agresiones físicas contra altos funcionarios del gobierno”, puntualizó el responsable de velar por los derechos humanos en el mundo.

En la misma tónica, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, declaró en su rueda de prensa diaria en Nueva York que «las autoridades deben cumplir con las leyes internacionales de derechos humanos, y las protestas deben desarrollarse de forma pacífica, respetando la vida y la propiedad”, dijo Dujarric, aludiendo a imágenes provenientes de Nepal.

Moderación y diálogo, Nepal, ONU, protestas, Represión

Noticias Relacionadas

Comisión $LIBRA: Karina Milei fue llamada a declaración testimonial, si no lo hace podría ser llevada por la fuerza pública

10 septiembre, 2025

El FMI respaldó el programa económico de Milei y el Presidente ratificó el rumbo, pese a la derrota en Buenos Aires

10 septiembre, 2025

El bloque de ediles de la UCR advierte que hay 300 basurales en la Ciudad de Córdoba y no 100 como indica el municipio

10 septiembre, 2025

El Comisionado General de UNRWA denunció que Gaza está siendo “arrasada”

10 septiembre, 2025

Milei suspendió su viaje a Madrid tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires

9 septiembre, 2025

ATE le exige al Gobierno de Milei «reabrir las paritarias» y un aumento «de emergencia»

9 septiembre, 2025

About Agenda 4P

View all posts by Agenda 4P →

Navegación de entradas

El Comisionado General de UNRWA denunció que Gaza está siendo “arrasada”
El bloque de ediles de la UCR advierte que hay 300 basurales en la Ciudad de Córdoba y no 100 como indica el municipio

Secciones

  • Política
  • Políticas Públicas
  • Profesionales

Archivos

Gobierno Seguridad Nvo
Capital de las escapadas
Pavimentacion 800 cuadras
Uso inteligente de la energía

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Gobierno
  • Córdoba
  • Coronavirus
  • salud
  • Argentina
  • Covid19
  • Alberto Fernández
  • Ciudad de Córdoba
  • Gobierno de Milei
  • CABA
  • Juntos por el Cambio
  • Diputados
  • Municipio
  • Macri
  • Frente de Todos
  • Economía
  • Schiaretti
  • Oposición
  • Elecciones 2023
  • UCR
  • Milei
  • Llaryora
  • Unicameral
  • Buenos Aires
  • Justicia
  • Nación
  • Massa
  • Santa Fe
  • Senado
  • turismo

twitter

Tweets por @4PAgenda
Recommend
Follow @4PAgenda

Últimas notas

  • Estrategias de supervivencia: las promociones y planes de pago ante la caída de ventas minoristas
  • Comisión $LIBRA: Karina Milei fue llamada a declaración testimonial, si no lo hace podría ser llevada por la fuerza pública
  • El FMI respaldó el programa económico de Milei y el Presidente ratificó el rumbo, pese a la derrota en Buenos Aires
  • El bloque de ediles de la UCR advierte que hay 300 basurales en la Ciudad de Córdoba y no 100 como indica el municipio
  • Nepal: Ante la violenta represión de las protestas, la ONU pide moderación y diálogo
Copyright Agenda 4P © Todos los derechos reservados.
PT Magazine by ProDesigns