Busso reafirmó el reclamo de Córdoba de quita de retenciones al campo y pidió por «un modelo productivo previsible»

Córdoba. En la ExpoBell, el ministro anunció obras de infraestructura y firmó un acuerdo de financiamiento destinado a productores cordobeses.

En el acto de apertura de ExpoBell, la muestra rural, industrial y comercial que se desarrolla en Bell Ville, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, reafirmó el reclamo de Córdoba de quita de retenciones al campo y pidió por «un modelo productivo previsible».

En su discurso, Busso destacó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el fortalecimiento de los sectores productivos y remarcó: “Necesitamos ser un país normal, con un modelo productivo previsible, que defienda al hombre y mujer de campo, así como a los sectores industriales que generan valor agregado».

«Creemos que si los sectores productivos son protagonistas del crecimiento vamos a entrar en un proceso distinto”, destacó el ministro al tiempo que insistió en que “las retenciones tienen que ser cero y vamos a seguir reclamándolo porque ese porcentaje es posible”.

El funcionario también puso en valor la inversión en infraestructura rural y anticipó que próximamente comenzará la obra de 32 kilómetros de enarenado, que se ejecutará a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA).

Por otro lado, Busso recorrió la muestra y dialogó con los expositores y productores, quienes exhibieron sus productores y compartieron los avances tecnológicos más recientes del sector.

Financiamiento productivo

Busso, autoridades de Bancor y el presidente de la Sociedad Rural de Bell Ville, José María Bernardi, firmaron un acta de financiamiento con subsidio del Gobierno provincial destinada a líneas crediticias orientadas a mejorar la infraestructura y el equipamiento de los productores cordobeses.

Las herramientas financieras estarán disponibles para distintos fines, como la adquisición de maquinaria, equipamiento e infraestructura; la compra de insumos agrícolas y ganaderos; la implementación de sistemas de cría, y el descuento de cheques de consignatarias y cabañeros.

, , ,