Impulsan la prohibición de la carrera de galgos en la provincia

carreras-de-galgosCórdoba (12/10/16). El proyecto de ley de la legisladora Liliana Montero, ingresado hace dos meses en la Unicameral,  prohíbe la realización de riñas, peleas o carreras de perros u otros animales donde se los mate, lastime o martirice.

La parlamentaria insistió este miércoles con la aprobación de su proyecto en la Legislatura cordobesa, en el marco del tratamiento del mismo tema que avanza en el Congreso de la Nación.

De hecho, la Comisión Penal de la Cámara de Diputados emitió hoy dictamen para prohibir las carreras de Galgos en todo el territorio argentino. En este sentido, cabe destacar que la iniciativa de ley nacional ya cuenta con media sanción del Senado.

En el plano local, al fundamentar su proyecto, Montero recordó que cuando se discutió el nuevo Código de Convivencia provincial, el cual fue sancionado el 2 de diciembre del año pasado, solicitó -junto al legislador Roberto Birri- la incorporación de la prohibición de riñas, peleas y carreras de perros y otros animales. Sin embargo, el oficialismo, en la anterior composición de la Legislatura, descartó la propuesta.

En concreto, el proyecto de la integrante del arco opositor, establece “la prohibición en todo el territorio provincial de la realización, organización, práctica y promoción de actos públicos o privados donde se lleven a cabo riñas, peleas o carreras de perros y de cualquier otro animal donde se los mate, lastime o martirice”.

liliana-monteroEn cuanto a las sanciones, se fijan multa, trabajo comunitario y arresto de hasta 30 días al que organizare, facilitare o participare en actos públicos o privados donde se lleven a cabo riñas, peleas o carreras de perros y/o de cualquier otro animal. Quedan contemplados en dicha sanción los dueños de los animales que consintieren dicho acto.

Asimismo, se dispone que el Ejecutivo provincial implemente una “Campaña provincial contra el maltrato animal”, para fomentar y difundir la ley nacional 14.346 de Protección Animal, conocida como Ley Sarmiento, y los pasos y requisitos necesarios para efectuar las denuncias por maltrato animal por parte de los vecinos.

Por último, la iniciativa de Montero contempla que los animales rescatados en procedimientos que se realicen en aplicación de la ley deberán ser asistido de manera inmediata por personal idóneo y derivados posteriormente a instituciones públicas o privadas para su protección, cuidado y reinserción.

Repercusión en la Cámara baja del Congreso