País (16/11/16). El ministro del Interior afirmó ayer que el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias iba a ser enviado al Congreso en los próximos días; en igual sentido se pronunció hoy el Jefe de Gabinete. La aclaración de Peña estuvo focalizada en el “no dan los tiempos” de Frigerio.
Es por ello que dejó abierta la posibilidad de que el Ejecutivo llame a sesiones extraordinarias para tratar la iniciativa. La otra alternativa que dejó planteada en sus declaraciones es el carácter retroactivo de la norma de aprobarse en sesiones ordinarias.
El jefe de Gabinete de Ministros precisó que el proyecto de reforma se enviará la semana próxima al Congreso, no descartó la posibilidad de que pueda tratarse durante sesiones extraordinarias y afirmó que, si se aprueba después, tendrá carácter retroactivo al 1 de enero de 2017.
“La semana que viene se termina de enviar y una vez enviado, el ministro Prat Gay va a presentar todos los detalles. Va en línea de seguir haciéndolo más progresivo y más justo, después de un año que se hizo un esfuerzo fiscal muy grande del Estado, devolviendo casi 60.000 millones de pesos a los contribuyentes”, declaró Peña a radio La Red.
Ante la consulta periodística, el funcionario afirmó que “no está resuelto todavía” si la iniciativa será tratada en una prórroga de sesiones ordinarias o en extraordinarias, pero aclaró que “más allá de si se sanciona antes de fin de año o a principios del año que viene, tiene carácter retroactivo, con lo cual la baja a la que aspiramos se dará a partir del 1 de enero”.
“Creo que se va a poder hacer un buen avance”, destacó Peña pero no quiso “hacer especulaciones sobre cifras” ya que “hay que mirar el costo fiscal en un país que está yendo por un camino de gradualidad de baja del déficit fiscal” y precisó que se analizarán “casos comparativos de otros países de la región”.
Nota relacionada: Tras reunión con gobernadores, gobierno avanzará en Reforma Electoral, pero Ganancias quedará para el año próximo