Junto a la UNC, Fedecom entregó los certificados de las capacitaciones en Gestión Comercial

fedecom-grupoCórdoba (16/11/16). La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y la Escuela de Oficios de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNC entregaron más de 250 certificados de los cursos de Gestión Comercial (nivel inicial y avanzado) que se dictaron durante el presente año.

El acto se llevó a cabo este miércoles, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria, con la presencia del presidente de Fedecom, Marcelo Stehli; el Dr. Gustavo Irico, titular de Gestión de Extensión y Vinculación Universitaria de la UNC; el Arq. Agustín Sattler, coordinador de la Escuela de Oficios y Martín Trubycz, secretario de Capacitación de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), quienes hicieron entrega de los certificados.

“Este acto representa un hito muy importante en la gestión de capacitaciones que desarrolla Fedecom”, afirmó Stehli en el inicio de su discurso.

“Seguimos cumpliendo uno de los roles principales de la acción gremial empresaria: participamos de propuestas de formación que permiten la generación de empleo de calidad. Y en este caso, tiene un valor singular haberlo concretado junto a una de las instituciones de más alto prestigio de nuestro país como es la querida Universidad Nacional de Córdoba”, destacó.

Las capacitaciones dictadas forman parte del Programa de Formación en Oficios, cuyo convenio firmaron la Escuela de Oficios y la Fedecom con el objeto de implementar políticas activas de inclusión educativa que promuevan la construcción de trayectorias profesionales que mejoren las condiciones de empleabilidad de las personas.

“En Argentina más de 90% de las empresas son pymes. En la provincia de Córdoba casi 70% del empleo es generado por las pequeñas y medianas empresas. Cuando uno conoce estos números, advierte la importancia que tiene para nuestra sociedad formar personas para que puedan acceder a puestos de trabajo de nuestras empresas”, sostuvo Stehli.

“Estamos absolutamente convencidos de que las acciones de calidad educativas desarrolladas en favor de nuestras pymes las fortalecerán y, con ello, potenciaremos el desarrollo de nuestra sociedad”, concluyó.