Santa Cruz/País (21/3/17). En la jornada de este lunes, el gobierno de Santa Cruz ofreció una suma que fue tildada de “ridícula” por los gremios docentes de la provincia. En la primer reunión paritaria, la mandataria provincial puso sobre la mesa la suma de $ 510 de aumento para los docentes santacruceños.
Lejos de “cubrir el costo de inflación”, la suma no alcanza, mucho menos para el tipo de vida que se lleva en la Patagonia.
Los referentes del gremio Adosac (Asociación Docente de Santa Cruz) indicaron que este ofrecimiento es de apenas un 10% de aumento sobre lo que ya cobran.
“Este martes habrá un congreso provincial de Adosac en la localidad de Puerto San Julián, para resolver como seguir con las medidas de fuerzas y conseguir un aumento acorde a lo que vale una canasta básica en Santa Cruz”, indicaron desde la Asociación Docente.
Luego de la enorme marcha provincial realizada por los docentes de todas las localidades en Río Gallegos, creció la concurrencia a las asambleas profundizando las discusiones.
Santa Cruz ofrece un aumento salarial incluso más bajo que el aumento ofrecido por la gobernadora Vidal en Buenos Aires, se advirtió. Mientras tanto el conflicto crece y los alumnos siguen sin clase en la provincia del sur del país.
Por su parte, desde el gobierno de Alicia Kirchner se afirmó que se convocó a las entidades gremiales que representan a los docentes para acordar, además de una oferta salarial, otros ítems que mejoran las condiciones laborales de los educadores.
La de ayer fue la primera reunión paritaria que pasó a un cuarto intermedio para el miércoles 29 de marzo.