Córdoba (21/3/17). Unos 150 proyectos científicos cordobeses recibieron aportes por sus trabajos de investigación y transferencia tecnológica. El Estado provincial apuesta a triplicar la inversión en este rubro.
Este martes, el gobernador Juan Schiaretti encabezó el acto de entrega de subsidios por un total de 8,7 millones de pesos, a unos 150 proyectos de investigación, transferencia de conocimientos e innovación tecnológica, a cargo de científicos locales.
Se trata de proyectos en el campo de la producción de bienes y servicios, la salud, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y la biotecnología, entre otros.
Fueron elegidos tras un riguroso proceso de evaluación de calidad científica, que también tuvo en cuenta su contribución a la solución de diversas problemáticas, se afirmó desde Gobierno.
Las autoridades provinciales entregaron además los premios a la Transferencia de Conocimientos, que recayeron en los equipos científicos encabezados por Orlando Reyes Alberoni, que diseñó una silla postural para niños de la escuela especial Martínez Allio; Nicolás Wolovick, por un desarrollo tecnológico que aplicará el Invap; y Ana María Rochietti, quien trabajó en proyecto para la protección del patrimonio arqueológico.
El financiamiento abarca cinco líneas de trabajo: el Programa de Transferencia de Resultados de la Investigación; los Grupos de Reciente Formación; el Programa de Investigación Orientada; los fondos Tecnológicos (Fontac) y Biotecnológico.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Walter Robledo, resumió los objetivos del programa: “Es una apuesta del gobierno provincial a seguir promoviendo las actividades de investigación básica y de conocimiento aplicado, y su transferencia al entramado socioproductivo, no solo a las empresas sino también a organizaciones sociales, ONGs, entidades barriales, cooperativas y fundaciones, que también hacen al quehacer de la gestión del conocimiento científico y su puesta en valor a nivel de la sociedad”.
Robledo adelantó que la Provincia duplicará el presupuesto para la convocatoria de proyectos 2017. Además, “mediante la articulación con el Ministerio de Ciencia de la Nación, a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, podremos traccionar otros 20 millones de pesos, totalizando así unos 50 millones de pesos para proyectos de investigación y desarrollo”.
A su turno, Schiaretti felicitó por su tarea a los investigadores y científicos que colmaron el auditorio principal del Centro Cívico. “Necesitamos del trabajo mancomunado del Estado provincial, el complejo científico técnico, las universidades y el sector empresario”.
“Del trabajo conjunto surgen las innovaciones tecnológicas y las condiciones para que la investigación científico-técnica se vincule a la producción; esto les permitió a los países desarrollados del mundo estar a la vanguardia de la innovación tecnológica y aplicarla a los métodos de producción”, remarcó el Gobernador.