Córdoba (18/5/17). Tras los números de pobreza infantil en la Provincia que se conocieron este jueves, que dan cuenta de que más de 560 mil niños y adolescentes integran un hogar que no satisface necesidades básicas de consumo”, el ministro de Desarrollo Social fue el encargo de fijar la postura del Gobierno provincial.
Al referirse al informe de Cippes, que da cuenta que más de medio millón de niños y adolescentes son pobres, Sergio Tocalli sostuvo que “no refleja” la realidad de la provincia.
Según el informe del Observatorio de Pobreza del Cippes, que toma datos del Indec, más de medio millón de chicos -menores de 17 años- crecen en la pobreza en Córdoba.
“El Indec no mide el aporte dinerario que hacen los gobiernos o las políticas públicas de los Estados”, expresó el funcionario a Cadena 3, para contrarrestar las cifras que surgen del Estudio publicado por el Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales.
Al respecto, Tocalli advirtió que “si no podemos sumar lo que damos en el programa ‘Más leche, más proteínas’, en el Paicor, en las Sala Cuna, en la Tarjeta Social, y en otros programas que tiene la Provincia esto no se va a ver reflejado en la encuesta”.
Ante ello, el titular de la cartera social del Gobierno schiarettista confirmó que la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, hará “sus propias mediciones” con el apoyo técnico de la Facultad de Ciencias Económicas. Esos datos se conocerían dentro de un mes.
Informe Cippes
Según este estudio, la provincia con mayor nivel de pobreza en niños a adolescentes de la región Pampeana es Córdoba, ya que 55,63% de los niños y adolescentes de esta provincia estaban en condición de pobreza al tercer trimestre de 2016, esto significa que más de 564 mil niños y adolescentes cordobeses integran un hogar que no satisface necesidades básicas de consumo.
En el otro extremo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires figura como el distrito de la región Pampeana con el indicador de pobreza más bajo (19,63%). Es decir, al tercer trimestre de 2016 vivían en CABA casi 142 mil niños y adolescentes en condiciones de pobreza.
También se sostiene que la provincia mediterránea muestra la tasa de indigencia en niños y adolescentes más elevada de la región, llegando en el tercer trimestre de 2016 al 15,38%.
Dicha tasa sugiere que en la provincia de Córdoba residen más de 156 mil niños y adolescentes que pertenecen a un hogar con ingresos insuficientes para comprar una canasta básica alimentaria.
Por otro lado, el distrito de la región Pampeana con menor tasa de indigencia en niños y adolescentes fue CABA con una tasa de 5%, representando esto un total de 36 mil personas de entre 0 y 17 años en la mencionada condición.