Pobreza: Al advertir que «estos niños son hijos del modelo de UPC», Cambiemos exigió la Emergencia Social Infantil

Córdoba (18/5/17). En un documento que fija posición política ante los datos  del Cippes que reflejan que en Córdoba un 55% de los menores de 17 años crecen en la pobreza, el interbloque de Cambiemos responsabilizó al Gobierno provincial por esta situación. Por ello, demandó se declare la Emergencia Social Infantil.

“La situación es alarmante y requiere de una respuesta urgente a la par que necesitamos dejar de lado la improvisación y el corto plazo. Se requiere un plan de emergencia que sea el fruto del consenso de los distintos actores, que nos permita en primer medida atender la situación actual de los niños en condición de pobreza e indigencia y en forma concomitante comenzar a abordar esta problemática de manera integral y conjunta, sin condenar a estos niños a la exclusión y la marginalidad, ya que son el futuro de nuestra Córdoba», sostuvieron los opositores.

Desde la coalición que integran radicales, macristas y juecistas, advirtieron: “nadie en nuestra provincia podría pasar por alto que desde hace 17 años gobierna en Córdoba un mismo color político, así como tampoco nadie puede negar que la situación actual sea producto de sus políticas erróneas, de la falta de ellas o bien del fracaso de un modelo de gobierno que está concluyendo su ciclo. No hay dudas que estos niños son hijos del modelo de Unión por Córdoba”.

En otro fragmento del documento se afirmó que “la pobreza está golpeando a los más débiles, que son los niños. El impacto de la pobreza en los primeros años provoca consecuencias en el resto de su vida, afectando su integridad y el ejercicio de sus derechos y libertades individuales, socavando su desarrollo intelectual, físico, familiar, cultural, social, entre otros.

“A esta altura es a toda luz evidente que el desmanejo de las administraciones provinciales y las sucesivas medidas paliativas y marketineras adoptadas en la materia han fracasado, no han actuado sobre las causas estructurales y de fondo para cambiar la realidad de Córdoba. El diseño e implementación de planes y programas no fue acompañada por la evaluación y medición de su impacto social”, resaltaron los parlamentarios de Cambiemos.

Por último, manifestaron que “el gobierno provincial tiene en sus manos una de las herramientas centrales para generar inclusión e igualdad de oportunidades, como lo es la educación y es quizás en el fracaso de esta política en donde debemos buscar la principal respuesta a esta situación».

«Después de tantos años resulta absurdo pretender desligar su responsabilidad adjudicándole el origen de su propia incapacidad a otros factores», acentuaron.

Nota relacionada: Durísimas críticas de la UCR al Gobierno de UPC por la pobreza en Córdoba