Córdoba (9/6/17). Tras un jueves «intratable» sin arrojar resultados positivos, en la jornada de hoy buscan una salida al conflicto. La Municipalidad y la UTA Nacional (a quienes los choferes castigaron duro anoche) expresaron -cada uno por su lado- que están dadas las condiciones para destrabar la situación, aunque la condición es que los conductores de colectivos abandonen la medida de fuerza y se reincorporen a trabajar.
Por el principal punto (de cinco ítems) que reclaman los choferes (aumento salarial), se refirió el secretario general de la UTA Nacional, Roberto Fernández. Quien fue acusado anoche por los colectiveros de ser el responsable de no avalar un acuerdo debido a que el emisario que llegó a Córdoba no se hizo presente en la extenuente reunión de más de diez horas de ayer, en diálogo con radio Mitre se mostró conciliador y dijo que están trabajando para buscar una solución al paro de transporte.
«Si se levanta la medida de fuerza, los choferes tendrán los 5.800 pesos de bono extra por fuera del 21 por ciento. Lo tendrán apenas levanten la medida. Además, conversaremos con los empresarios por los chóferes despedidos y los días descontados. Levantemos la medida y demostremos que conversando todo se puede solucionar”, aseguró Fernández.
El sindicalista dijo estar muy angustiado por el conflicto que lleva 5 días sin solución y afirmó que en cuanto a la negociación por el incremento salarial: “nadie está de acuerdo con el 21 por ciento. Los dirigentes sabemos que no hay paritaria libre. El Gobierno por más del 21% no cierra”, advirtió.
Por el lado del poder concedente del sistema del transporte, se pronunció el secretario de Gobierno, Javier Bee Sellares, quien rebatió los dichos de los choferes de que el Municipio se mantuvo ausente. «Nosotros venimos trabajando y venimos siguiendo permanentemente el conflicto desde el minuto cero. El problema es que nos manejamos dentro de un marco de legalidad«, señaló.
El funcionario municipal opinó a El Doce que «el conflicto tiene dos aristas que dependen indudablemente de la Nación», en referencia a la paritaria nacional y a la renovación de autoridades de la Seccional Córdoba
Al reconocer que es muy complejo el tema, pero que se debe avanzar dentro del marco de legalidad, Bee Sellares hizo el llamado a los choferes para vuelvan a trabajar porque según él entiende «están dadas todas las garantías para los trabajadores».
Es muy seguro que la respuesta a la salida del conflicto «este en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La audiencia ya la tenemos concedida a través del ministro Triaca, con lo cual lo que hay que hacer es simplemente cumplir la condición que el ministro nos ha puesto, y es que el sistema de transporte vuelva a trabajar con normalidad para que en esa audiencia las partes se pongan a analizar estas dos cuestiones«, manifestó el secretario.