Destitución en Diputados: De Vido aseguró que no va a renunciar


País (20/7/17). El ex funcionario y actual diputado kirchnerista reapareció este jueves en el Congreso. Lo hizo en la audiencia pública que realizó el Parlamento nacional acerca de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner en la provincia de Santa Cruz.

El diputado nacional del FPV Julio de Vido se presentó este jueves en la audiencia pública que realiza el Congreso respecto de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner en Santa Cruz, en medio de la polémica por el intento del oficialismo para removerlo.

De Vido expuso en calidad de presidente de la Comisión de Energía y Combustible de la Cámara de Diputados, pese a que en principio no se esperaba su presencia, debido a que por estos días es el centro de una discusión sobre su posible remoción de su banca.

Luego de que la Comisión de Asuntos Constitucionales debatiera ayer sobre su expulsión de la Cámara de Diputados, el ex ministro de Planificación Federal denunció que lo que ocurrió durante la jornada fue «un escrache fascista a pocos días de las elecciones».

«Lo que busca fraguarse es una farsa, en abierta y grave violación de la Constitución Nacional», sostuvo el diputado del Frente para la Victoria, que tiene noventa denuncias, está imputado en veintiún causas, procesado en cuatro.

«Voy a continuar realizando mi trabajo en el Congreso de la Nación, participando de las comisiones de las que formo parte como de los debates en el recinto», aseguró De Vido a través de un comunicado que difundió en las redes sociales.

Asimismo, expresó su agradecimiento la firmeza de sus compañeros de bloque, «quienes sostuvieron en forma contundente, con sobrados argumentos, que lo que busca fraguarse es una farsa, en abierta y grave violación de la Constitución Nacional».

«La secuencia se inició con el pedido del fiscal Stornelli, quien solicitó mi desafuero y detención (…) Ahora, en continuidad de la maniobra, buscan montar un escrache fascista a pocos días de las elecciones legislativas», acentuó.

Luego de cinco horas de fuertes discursos y cruces, el oficialismo acordó este miércoles con el Frente Renovador y el Bloque Justicialista citar al ex ministro de Planificación el martes próximo a comisión para el ejercicio de su defensa, dictaminar ese mismo día a favor del proyecto de expulsión, y tratar la iniciativa el miércoles en el recinto. (NA y Redacción)