Las alianzas que competirán en octubre insistieron en rechazar la consulta popular de Mestre con las legislativas

Córdoba (28/8/17). La Junta Electoral llevo a cabo este lunes la audiencia por el pedido de realizar consultas populares de manera simultánea con los comicios legislativos de octubre. La Municipalidad de Córdoba insistió en la solicitud de llevar adelante la consulta a los vecinos, en tanto que las alianzas y partidos intervinientes en las elecciones se expresaron en contra del planteo tanto del municipio capitalino como en el resto de los municipios. Ahora, el tribunal deberá tomar una decisión al respecto.

En la sede de la Junta Electoral Federal – distrito Córdoba- presidida por los doctores Abel Guillermo Sánchez Torres, Ricardo Bustos Fierro y Aída Lucía Tarditti, se realizó la audiencia con motivo del pedido de la Municipalidad de Córdoba y otros 31 municipios y comunas para realizar diferentes consultas populares de manera simultánea y conjunta con las elecciones legislativas del 22 de octubre.

De la audiencia participaron los apoderados de las fuerzas políticas: Frente Córdoba Ciudadana, Alianza Cambiemos, Encuentro Vecinal Córdoba, Unión por Córdoba, Frente de Izquierda y los Trabajadores e Izquierda al Frente por el Socialismo.

El apoderado de la Alianza Cambiemos y secretario legal y técnico de la Municipalidad de Córdoba, Diego Frosasco, insistió en solicitar a la Junta Electoral la autorización para realizar la consulta popular en simultaneo con las elecciones legislativas , argumentando «en favor de los institutos de democracia semidirecta y citando antecedentes nacionales e internacionales en ese sentido», señalaron fuentes judiciales.

Al sostener el planteo, el municipio capitalino se comprometió a tomar a su cargo la capacitación de las autoridades de mesa, la logística, la difusión y confección de boletas y urnas por separado para evitar la confusión del elector.

Por su parte, los apoderados de los demás partidos políticos presentes -Frente Córdoba Ciudadana, Encuentro Vecinal Córdoba, Unión por Córdoba, Frente de Izquierda y los Trabajadores e Izquierda al Frente por el Socialismo- «se pronunciaron en contra de la realización de la consulta popular en simultáneo, tanto en la Municipalidad de Córdoba como en el resto de los municipios», según revelaron las fuentes judiciales.

Tras escuchar a los apoderados de las agrupaciones y coaliciones políticas, la Junta Electoral Federal distrito Córdoba pasó a cuarto intermedio para resolver sobre las solicitudes presentadas.