
País (24/10/17). A dos días de las elecciones legislativas, el gobernador Juan Manuel Urtubey opinó que el peronismo se debe una autocrítica para dar el paso siguiente que es comenzar con el proceso de reconstrucción, luego de los resultados adversos que obtuvo en todo el país. Desde otra posición, el mandatario sanjuanino, Sergio Uñac, quien ganó en su territorio, también coincidió en la necesidad del “debate interno”.
El mandatario salteño manifestó que puso a disposición su renuncia a la conducción del PJ de Salta para que sea tratada por el Consejo del partido, tras la derrota sufrida el domingo ante la coalición Cambiemos por una ventaja de casi 7 puntos. «Yo me tengo que hacer cargo«, afirmó. Con casi el 96% de mesas escrutadas, el escrutinio provisorio indicó que Cambiemos País obtuvo 30,83% y el FUyR consiguió el 24,05%.
“Cuando perdemos entendemos que tenemos que hacer un profundo cambio”, afirmó Urtubey en declaraciones a Radio Mitre, y se pronunció a favor de que el Peronismo haga “una autocrítica”.
En este marco, cabe destacar que luego de la derrota del PJ en territorio salteño ante Cambiemos, el Gabinete de ministros del Gobierno provincial presentó su renuncia en la jornada de este lunes. En tanto, Urtubey pidió a sus colaboradores una planificación de tareas para los dos años que le queda de mandato, mientras analiza caso por caso las dimisiones.
«Claramente la referencia de haber salido segundo en la categoría a diputado nacional genera un impacto político y yo soy el responsable de la administración de la provincia, y en alguna medida debo escuchar si la gente, yo le planteé y le pedí que valláramos para un lado y fue para otro, debe ser que no está tan conforme con lo que estamos haciendo», declaró el referente del PJ, aunque aclaró que hubo respaldo en los cargos provinciales que se pusieron en juego.
Consultado por la polarización de los comicios de medio término que hizo que en muchos distritos gobernados por peronistas se perdiera, Urtubey consideró que es clara «la tendencia nacional». «Cuando uno evalúa la imagen de la gestión, la valoración que tiene la gestión y la mía personal en al provincia es enorme, pero claramente es no se tradujo electoralmente por que la gente a dividido bien eso», destacó.
En cuanto a la reorganización del peronismo a nivel país, opinó que se debe avanzar «en una construcción más moderna, republicana, demacrática, no tan verticalista, que pueda realmente entender el tiempo que viene y caminar desde lógicas de ideas y convicciones comunes y no de seguidismos personales».
En la otra vereda (del triunfo), su par justicialista Sergio Uñac valoró el “muy buen resultado” que según comentó fue “fruto del esfuerzo, del trabajo, de escuchar mucho a la sociedad sanjuanina”. “Eso nos permitió superar la marca del 48,5% e irnos al 54,5% en la elección general”, indicó.
Para el mandatario sanjuanino, el Peronismo “se tiene que dar un debate interno. Si no reconocemos esto como un problema nunca lo vamos a solucionar. Deberá convocarse al peronismo, quienes se sientan parte del partido”, señaló.
Al tiempo que se refirió a los nuevos liderazgos que deben surgir para la reestructuración del Peronismo. “Desde San Juan me animo a acompañar a alguien que pueda expresar eso en el orden nacional. Lo mío es muy incipiente todavía”, enfatizó.






