Córdoba/País (12/5/18). Desde el jueves, día en que el gobernador de Córdoba fue recibido junto a otros mandatarios provinciales del PJ por el presidente Mauricio Macri, para informarles sobre las negociaciones con el FMI, Schiaretti no se había manifestado públicamente al respecto. Este sábado, se expresó a través de las redes sociales, pero no entró en el fondo de la cuestión (es decir sobre la vuelta al FMI), si renovó su llamado a la gobernabilidad, como un signo de apoyo al Gobierno de Macri.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, formuló un llamado “a garantizar la gobernabilidad” con el propósito de “evitar las grandes crisis”, a través de un mensaje publicado en su perfil oficial de Twitter, en el marco de las negociaciones que lleva adelante el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“De esta situación que vive el país saldremos adelante si todos nos convencemos que debemos garantizar la gobernabilidad”, afirmó el mandatario cordobés. De esta manera el referente de la Liga de Gobernadores peronistas volvió a hacerle un guiñó de buena sintonía a la administración macrista, aunque en otras oportunidades, Schiaretti habló de que la gobernabilidad es de ida y vuelta.
“Debemos evitar las grandes crisis, porque sólo nos dejaron más pobres y más castigo a la clase media, a los trabajadores y a los más vulnerables”, resaltó el titular del Ejecutivo provincial.
En la cumbre del jueves con Macri, en la que además estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio y los gobernadores de San Juan, Entre Ríos, Chaco y Tucumán, se analizó también el tratamiento que tendrá en el Senado el proyecto de ley que pretende ponerle un límite a los aumentos en las tarifas de los servicios públicos y es impulsado por la oposición.
En el caso de Schiaretti, es conocida su postura de que la potestad de fijar tarifas es del Poder Ejecutivo y no del Congreso. El cordobés dejó en claro su visión días antes de que el proyecto opositor por los tarifazos obtuviera media sanción en la Cámara de Diputados, inclusive con los votos de parlamentarios cordobés que integran el bloque Córdoba Federal que encabeza Martín Llaryora (vice gobernador en uso de licencia).