Para el Gobierno, un paro «no sirve y no resuelve» los problemas de los argentinos

País (1/6/18). El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, se refirió a las negociaciones paritarias y la posibilidad de una contraofensiva sindical, sumado al reclamo de las organizaciones sociales y populares que reclamaron contra el ajuste del Gobierno en la Marcha Federal por Pan y Trabajo.

Desde Italia, donde el ministro de Trabajo participa del Congreso de la Organización Internacional de Trabajo junto con una delegación sindical, Triaca habló sobre la advertencia del gremio de Hugo Moyano.

El funcionario manifestó que “con el movimiento de la negociación paritaria como es el caso de la negociación con camioneros hay siempre una negociación con tensión y dificultades porque el gremio tiene una práctica habitual de tensar el proceso de negociación. Ya hubo una audiencia y habrá otra, creemos que ese es el camino que hay que responder“.

Según explicó Triaca, “hemos dado la oportunidad de negociación a más del 70% de las negociaciones paritarias. Se ha planteado una negociación donde el año pasado se recuperó el poder adquisitivo a partir de la cláusula gatillo».

«Este año hay una cláusula de revisión donde las partes se pueden sentar y si la estimación de la inflación no es la que habían acordado se puede volver a acordar. Eso da certeza y tranquilidad, y a eso apuntamos. Los que no lo ven de esa manera pueden tener en el espacio de negociación el reclamo que corresponda, pero también el sector empresario podrá pagar lo que le permita seguir sosteniendo su negocio“, afirmó el titular de la cartera de Trabajo en declaraciones a Radio Mitre.

“Sé que hay preocupación en muchos sectores gremiales por el impacto de lo que ha pasado en los últimos meses en relación a la variación del tipo de cambio que puede impactar en el poder adquisitivo de los salarios“, reconoció Triaca,  aunque aclaró que “hay algunos que apuestan a otra cosa, que tiene que ver con generar tensión, o generar conflictividad donde no debería haber“.