Presupuesto 2019: Urtubey y diputados salteños rechazan recortes en áreas estratégicas

Salta/País (13/8/18). La Provincia y los diputados por Salta en la Cámara baja del Congreso acordaron «proteger» los fondos sociales en el Presupuesto nacional del año próximo, que es materia de discusión entre la Nación y los gobiernos provinciales por el ajuste acordado por el Gobierno macrista y el FMI.

En la reunión que encabezó el gobernador Juan Manuel Urtubey, junto a los parlamentarios nacionales, se coincidió en rechazar recortes en las áreas estratégicas como salud, educación y desarrollo social. 

Cabe mencionar que ante el ajuste en el Presupuesto 2019, estimado en unos $ 300.000 millones, la Nación propuso absorver $200.000 millones y los $ 100.000 millones restantes a cargo de las provincias. Esa fue la propuesta comunicada oficialmente a los responsables de las finanzas provinciales hace un par de semanas.

El gobernador salteño y los diputados nacionales se reunieron este lunes  en Casa de Gobierno para analizar el impacto que tendrá en la Provincia los recortes en el presupuesto nacional.

Los diputados nacionales Pablo Kosiner, Sergio Leavy, Alfredo Olmedo, Javier David, Martín Grande y Andrés Zottos, coincidieron con las autoridades del Gobierno provincial en proteger los fondos destinados a áreas estratégicas como las de salud, educación y desarrollo social.

Al respecto, el jefe de Gabinete de Ministros, Fernando Yarade,  adelantó que el jueves se continuará analizando con los responsables de las áreas de economía de las otras provincias, el impacto en cada una de las jurisdicciones.

En esta oportunidad, será en la Casa de Salta de la Ciudad de Buenos Aires, donde se evaluarán “las partidas presupuestarias y las perspectivas, de acuerdo a las metas fiscales del FMI que acordó Nación”, explicó Yarade.

Otro de los puntos que los representantes de las jurisdicciones considerarán en el proyecto de Presupuesto nacional es la asignación de los recursos y “cuál es la distribución geográfica en las provincias”. Es que también hay un acuerdo inter jurisdiccional de vigilar la equidad o la igualdad de todas las provincias en la confección del Presupuesto nacional 2019.

El viernes pasado, en Córdoba, Urtubey y Schiaretti -referentes de la Liga de Gobernadores Peronistas- insistieron en reclamarle al Gobierno nacional un «Presupuesto Equilibrado» en el reparto de la carga frente al ajuste. (Ver nota:  Urtubey y Schiaretti reafirmaron su compromiso de gobernabilidad con Macri, pero demandaron una “Argentina Federal”).

El planteo apunta a los «beneficios» en partidas presupuestarias y subsidios a la CABA y la provincia de Buenos Aires. Asimismo, reafirmaron que el mayor «esfuerzo» lo tiene que hacer la Nación porque es allí donde se concentra gran parte del déficit fiscal. 

Mientras el plazo de presentación del proyecto del Presupuesto nacional se acerca -el 15 del mes próximo es la fecha tope- se continúan analizando las proyecciones para cada una de las provincias y la confección de sus respectivos presupuestos.  En el caso de Salta, Yarade consideró que el proyecto estaría siendo remitido a la Legislatura provincial a fines de noviembre y principios de diciembre.

“Las provincias ya vienen haciendo un esfuerzo muy grande y han tenido un año fiscal muy difícil en 2017. Como consecuencia de ello en Salta se han tomado una serie de decisiones para recuperar el equilibrio fiscal; decisiones como la hecha por Nación con el FMI nuevamente nos pone nuevamente en una situación compleja de cara al presupuesto 2019”, evaluó Yarade.

Participaron también en la reunión, el ministro de Economía, Emiliano Estrada, y el titular de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias.

 

, , , , , , , ,