
Córdoba (18/8/18). A través de una iniciativa que ingresó recientemente en la Unicameral, el legislador del interbloque Cambiemos, Miguel Nicolás, le pidió a la Cámara alta del Congreso que dé tratamiento y aprobación al proyecto de ley referido a la extinción de dominio.
El parlamentario de Cambiemos argumentó que esta ley «permitiría recuperar para el Estado nacional bienes provenientes de hechos de corrupción, narcotráfico u otros ilícitos”.
“Para el pueblo lo que es del pueblo es la consigna. El ciudadano de a pie día a día hace el sacrificio merced a su trabajo para un país mejor. Es entendible que exija sin cortapisa que aquello apropiado de manera ilegal vuelva al lugar de donde nunca tendría que haber salido”, resaltó el radical.
En su discurso en la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Mauricio Macri reclamó la sanción de la ley de extinción de dominio que permite recuperar los bienes de la corrupción.
El jueves pasado, el Jefe de Estado renovó su pedido al Parlamento nacional en el marco del encuentro anual de la Asociación Empresaria Argentina. “Esperamos que pronto se apruebe en el Congreso la ley de extinción de dominio que nos permita recuperar lo que es de todos”, enfatizó Macri ante los empresarios.
La norma alcanza a inmuebles, vehículos, aeronaves y dinero que provengan de un delito, o que hayan sido utilizados para cometerlo. Incluye -además- a bienes en el extranjero, y a los que hubieran sido abandonados en una huida, como por ejemplo, las avionetas utilizadas por el narcotráfico, vehículos, camiones, camionetas, entre otros.
Asimismo, el texto establece que se puede habilitar un proceso de extinción de dominio, cuando en un proceso penal «exista la información suficiente y probable» de que los bienes provengan de actividades delictivas, o sean utilizadas para ellas.
“El proyecto impulsado principalmente por Cambiemos fue aprobado en la Cámara de Diputados en junio del 2016, pero desde entonces fue trabado en la Cámara de Senadores. En la comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado finalmente se han despachado dictamines diferentes y peligra la sanción de la norma”, comentó Nicolás.
“Nuevamente el presidente Mauricio Macri en torno a las revelaciones en el caso del supuesto pago de coimas en obras públicas, reclamó hace pocos días a la oposición que se ponga de ‘acuerdo’ en el Senado y apruebe la ley de extinción de dominio, para «recuperar la guita que nos afanaron«, afirmó el integrante de la bancada radical en Cambiemos.
Sin quórum
Cabe recordar que el miércoles pasado no se logró el quórum en el Senado para realizar la sesión que tenía por objeto debatir los allanamientos a domicilios de la senadora Cristina Fernández de Kirchner y el proyecto de extinción de dominios.
La ausencia de un senador impidió alcanzar el quórum reglamentario, por lo cual se cayó la sesión en la que el Senado tenía previsto pronunciarse sobre el escrito remitido por el juez federal, Claudio Bonadio, en el que solicitó autorización para allanar los domicilios particulares y el despacho de la senadora Cristina Fernández de Kirchner.
En el plan de Labor Parlamentaria también estaba contemplado analizar los tres dictámenes existentes sobre el proyecto, que llegó en revisión de la Cámara de Diputados, conocido como «extinción de dominio».